¿Qué pasará con las personas que ya eligieron una ACCAI?

La Corte Constitucional devolvió la reforma pensional a la Cámara de Representantes a días de entrar en vigencia en el país.

La Corte Constitucional devolvió este martes el proyecto de reforma pensional a la Cámara de Representantes para que se discuta nuevamente en plenaria. El tribunal señaló que la medida busca “subsanar el vicio de procedimiento” identificado en el trámite de la Ley 2381 de 2024.

La decisión llega a pocos días de la entrada en vigor prevista (1 de julio de 2025). El texto aprobado contemplaba un régimen de transición para hombres con al menos 900 semanas cotizadas y mujeres con 750; quienes no cumplan esos requisitos deberán cotizar en Colpensiones.

Lea además: Se aplazaría entrada en vigencia de la reforma pensional, anuncia Colpensiones

El proyecto también crea las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), encargadas de gestionar los aportes de quienes cumplan ciertas condiciones. Las entidades autorizadas son Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.

Durante la “ventana” abierta por la reforma, cerca de 212 400 afiliados cambiaron de régimen, informó Andrés Velasco, presidente de Asofondos, a La FM. Entre ellos figuran trabajadores con ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos vinculados a Colpensiones que eligieron una ACCAI.

De interés: Reforma pensional vuelve a la Cámara: ¿qué pasa con quienes se trasladaron a Colpensiones?

¿Qué pasa con las elecciones de ACCAI ya realizadas?

Según Protección, los artículos 12 y 76 —que regulan la elección de ACCAI y la oportunidad de traslado— siguen vigentes, por lo que las decisiones tomadas se mantienen en firme.

“La elección de ACCAI ya efectuada y la Oportunidad de Traslado respectivamente, los cuales seguirán vigentes”, menciona este fondo de pensión.

Más noticias: "El Congreso no legisla bajo extorsión": presidente del Senado, tras hundimiento de consulta popular

No obstante, la suspensión de la reforma pensional continuará hasta que la Cámara de Representantes corrija el trámite y la Corte Constitucional emita un fallo definitivo.

"Esta suspensión se mantiene hasta que la Corte Constitucional tome una decisión definitiva", añadió.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para que la corporación debata la iniciativa en los próximos 30 días y se cumpla el plazo fijado para su entrada en vigor: 1 de julio de 2025.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.