Gobierno citará a sesiones extras en Cámara para subsanar vicio en trámite de reforma pensional

La Cámara de Representantes deberá volver a hacer el debate del proyecto.
Cámara irá a sesiones extra por reforma pensional
Crédito: @CamaraColombia, en X

El Gobierno Nacional se pronunció y celebró el fallo de la Corte Constitucional que deja viva la reforma pensional y devuelve su texto a la plenaria de la Cámara de Representantes para que se subsanen los errores que se habrían cometido durante su discusión.

Con esta decisión, la corporación tendrá que dar un debate amplio y a fondo de la reforma pensional en los próximos 30 días, para que la misma pueda entrar en vigencia el próximo 1 de julio.

Para dar cumplimiento a la sentencia, el Ministro del Interior, Armando Benedetti anunció que citarán a sesiones extraordinarias en los próximos días a los representantes a la Cámara.

Lea también: Corte Constitucional devolvió la reforma pensional a la Cámara para que se discuta nuevamente

“Es importante que no se haya hundido la reforma pensional en la Corte Constitucional, que le hayan enviado de nuevo a la Cámara para que se discuta más, o sea, haya más debate. Por lo tanto, el Presidente de la República, a través del Ministerio, convocará a extras a la Cámara para que se discuta y se dé el respectivo debate para que sea ley de la República, porque debe empezar a partir del 1 de julio”, sostuvo.

Benedetti dijo que en el Ministerio del Interior ya se está trabajando en la elaboración del decreto y se mostró confiado de que la reforma pensional pueda entrar en vigencia el próximo 01 de julio.

“Muy contento porque debido a eso quiere decir que la reforma pensional está viva. Falta ahora que se debata más en la Cámara y así será y será ley de la República a partir del 1 de julio, que es que comienza. Estoy esperando que salga la parte resolutiva, que salga el comunicado de prensa y con base en esto tengo que hacer el decreto”, afirmó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.