Gobierno advierte posible retiro de diálogos con Comandos de la Frontera por ataque en Putumayo
El Gobierno exigió a ese grupo rechazar la agresión a los uniformados, que fueron quemados.

La delegación del Gobierno en los diálogos con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, de la cual hace parte Comandos de la Frontera, conminó a este grupo a que "rechace de manera categórica e inmediata este atentado contra la integridad y la vida de dos miembros de la fuerza pública cuando adelantaban acciones legítimas de presencia en el territorio", y quienes fueron regados con gasolina y quemados en Villagarzón (Putumayo).
El Gobierno advirtió que de lo contrario, "en el evento en que la CN-EB no acompañe este rechazo, nuestra delegación que se encuentra adelantando una reunión preparatoria para la puesta en marcha de las Zonas de Capacitación Integral y Ubicación Temporal en Nariño y Putumayo, se retirará de la misma en forma inmediata para adelantar consultas con el Consejero Comisionado de Paz y el señor Presidente de la República".
Le puede interesar esta información: “El teniente fue quien llevó la peor parte: 75% de su cuerpo tiene quemaduras": ataque con fuego contra dos militares en Putumayo
La delegación encabezada por Armando Novoa, repudió "de manera categórica esa acción criminal por ser incompatible con las mínimas reglas de humanidad y por atentar contra el derecho a la vida y elementales principios del Derecho Internacional Humanitario".
En ese sentido, enfatizaron que "la conducta de los autores de estas ACCIONES DE BARBARIE no puede tolerarse, ni sobre esos hechos se debe guardar silencio."
El comunicado concluye que " los graves hechos ocurridos el 3 de septiembre, en la vereda Siloé, en Villagarzón (Putumayo), en los que un oficial y un soldado profesional fueron rociados con gasolina y quemados en medio de una asonada, son incompatibles y ponen en grave riesgo los significativos avances alcanzados en nuestra Mesa de Diálogos de Paz".
Más información acá: Dos militares fueron quemados con gasolina por la comunidad en Putumayo: esto se sabe
Cabe mencionar que el mayor general Erik Rodríguez Aparicio, segundo comandante del Ejército Nacional, confirmó en entrevista con La FM que dos militares resultaron gravemente heridos tras ser atacados con combustible y fuego durante una operación contra un laboratorio de coca en la vereda Siloé, municipio de Villagarzón, Putumayo.
Según el general Rodríguez, tropas del batallón de infantería número 25 adelantaban la destrucción de un laboratorio donde se producían cerca de 300 kilos de pasta base de coca semanalmente. Mientras cumplían la misión, un grupo de personas intentó impedir el procedimiento.