Dos militares fueron quemados con gasolina por la comunidad en Putumayo: esto se sabe

Los hechos se registraron en la vereda Siloé, y los uniformados fueron evacuados hacia Florencia, Caquetá, donde reciben atención médica.
Soldados del Ejército Nacional liberados en el Cauca
Soldados del Ejército Nacional liberados en el Cauca Crédito: MinDefensa

La FM confirmó que dos uniformados del Ejército Nacional fueron rociados con gasolina y quemados por parte de la comunidad que estaría siendo constreñida por grupos criminales en Villagarzón, Putumayo, cuando adelantaban labores de erradicación de cultivos ilícitos.

Lea más: Ejército abatió a tres disidentes en Arauca e incautó 40 balones bomba

Los hechos se registraron en la tarde de este miércoles en la vereda Siloé, cuando tropas del Ejército desarrollaban labores en este punto del departamento.

Según conoció La FM, el grupo criminal Comandos de Frontera habría obligado a la población a hacer una asonada contra los uniformados y allí les habrían prendido fuego luego de rociarlos con gasolina.

Le puede interesar: Juez deja en libertad a presunto implicado en atentado contra helicóptero que dejó 13 muertos en Antioquia

Las víctimas son un subteniente y un soldado profesional. Tras el ataque, los uniformados fueron evacuados hacia Florencia, Caquetá, donde reciben atención médica.

De manera preliminar, se sabe que los militares presentan heridas graves.

De momento, las autoridades adelantan las investigaciones, a la vez que rechazaron este ataque.

La asonada habría sido ordenada por este grupo criminal para interrumpir las labores de erradicación de cultivos ilícitos, pues el narcotráfico es la principal fuente de financiación de estas estructuras.

Más noticias: Carro bomba en Cauca: Disidencias se hicieron pasar por la comunidad y llamaron a los militares

Entre tanto, las Fuerzas Militares reforzarán la seguridad en el sector y continuarán con los operativos.

El Ejército Nacional rechazó el ataque contra dos uniformados que fueron rociados con gasolina y quemados en Putumayo por parte de la comunidad, bajo órdenes del grupo criminal Comandos de Frontera.

El Ministerio de Defensa ofrece una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la identificación y captura de los responsables de esta acción criminal.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.