Fuerzas Militares desplegarán 10 vehículos blindados para reforzar seguridad en la COP16

Igualmente, se dispuso de drones para reforzar la ofensiva y neutralizar acciones terroristas.
Alcalde de Cali - Alejandro Éder
Igualmente, se dispuso de drones para reforzar la ofensiva y neutralizar acciones terroristas. Crédito: Ministerio de Ambiente

Diez vehículos LAV-III conocidos como gladiadores blindados, fueron enviados por las Fuerzas Militares al departamento del Valle del Cauca, para reforzar la seguridad durante la cumbre de la COP16 de biodiversidad que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre .

El Ejército reveló que lo que se busca con la utilización de estos vehículos es proveer de protección balística a las tropas tripulantes, ante cualquier amenaza que se pueda presentar durante el desarrollo de esta.

Le puede interesar: Avianca anuncia nuevas rutas para la COP16, ¿cuáles son?

Las autoridades informaron que los blindados serán repartidos en las zonas rurales de Jamundí y Buenaventura para reforzar la ofensiva con armas de mayor alcance y efectividad.

Igualmente, se dispuso de drones para reforzar la ofensiva y neutralizar acciones terroristas, que se puedan llevar a cabo por parte de las organizaciones ilegales a través de aeronaves no tripuladas.

Lea también: En Cumbre Nacional de alcaldes, en Florencia, diseñarán propuesta que se presentará en la COP16

Con estos equipos, las tropas buscan fortalecer las acciones militares en el Valle del Cauca , especialmente en el municipio de Jamundí, donde ya se han evitado algunas acciones violentas de las disidencias de las Farc.

Con la COP16 se establece una hoja de ruta para que los 196 países que hacen parte del convenio, adopten acciones para el cumplimiento de sus 4 objetivos y 23 metas, con el fin de detener y revertir la pérdida de biodiversidad al año 2030.

Igualmente, se espera que al finalizar la COP16, se deberá poner en funcionamiento un mecanismo multilateral sobre el reparto justo y equitativo de los beneficios derivados del uso de la información de secuencias digitales sobre recursos genéticos.

Se espera que en desarrollo de esta cumbre ambiental, el Gobierno Nacional presente la actualización de su Plan de Acción de Biodiversidad.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo