En Cumbre Nacional de alcaldes, en Florencia, diseñarán propuesta que se presentará en la COP16

El 11, 12 y 13 de septiembre, Asocapitales y la Alcaldía de Florencia realizan la Cumbre Nacional de Alcaldes “Rumbo a la COP-16, Paz con la Naturaleza".
Cumbre Nacional de alcaldes 2024
Crédito: Asocapitales

Los días 11, 12 y 13 de septiembre, Asocapitalesy la Alcaldía de Florencia, con el apoyo del Ministerio de Ambiente realizan en Florencia, Caquetá, la Cumbre Nacional de Alcaldes “Rumbo a la COP-16, Paz con la Naturaleza, donde se facilitarán espacios de diálogo para plantear propuestas desde los gobiernos municipales en el marco de la COP16, así como conocer experiencias exitosas en el manejo y preservación de la biodiversidad, y generar alianzas estratégicas que permitan desarrollar iniciativas conjuntas para las ciudades capitales.

“Este encuentro nos permitirá trazar una hoja de ruta, una agenda que nosotros, los mandatarios locales, llevaremos a la COP16, el evento más importante sobre biodiversidad que se realiza en el planeta”, manifestó Marlon Monsalve Ascanio, alcalde de Florencia.

La Cumbre, reunirá representantes de los gobiernos nacional y local, de la academia, el Congreso de la República y la Cooperación Internacional, así como de grupos de investigación, entre otros, que analizarán temas como: Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal y gobiernos locales; Presente y Futuro de la Amazonía Colombiana; Oportunidades de acción y gestión de las ciudades para detener la pérdida de diversidad biológica.

Asimismo, las plenarias, paneles de expertos y exposiciones magistrales, permitirán profundizar en temas de alto impacto como: Perspectivas del legislativo frente al cumplimiento de las metas Kunming Montreal (Meta 16, 21); Acciones del presente y retos del futuro para los gobiernos locales en la gestión de la biodiversidad; Alianzas para alcanzar las metas de biodiversidad y ciudades, y Convergencia local y nacional rumbo a la COP16.

El lema “Paz con la Naturaleza” es un llamado a la reflexión para mejorar la relación de las personas con el ambiente, repensar un modelo de económico que no priorice la extracción, sobreexplotación y contaminación de la naturaleza. Esta cumbre es organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Alcaldía de Florencia y Asocapitales.

La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano rector del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), tratado internacional adoptado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992 y tiene por objetivo establecer agendas, compromisos y marcos de acción para conservar la diversidad biológica y darle uso sostenible, así como garantizar la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. Este año, la COP16 se realizará en Cali, entre el 21 de octubre y el 1° de noviembre del 2024.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.