Fuerza pública avanza en la tarea de desbloquear vías del país: Diego Molano

El ministro Molano dijo que que en el país hay aproximadamente 32 bloqueos de vías.
Ministro de Defensa, Diego Molano.
Ministro de Defensa, Diego Molano. Crédito: AFP

En diálogo con La FM, el ministro de Defensa, Diego Molano, indicó que el Gobierno Nacional con apoyo de la fuerza pública está adelantando labores para lograr los desbloqueos de las vías del país.

De acuerdo con el ministro Molano, en las últimas semanas se llegaron a registrar cerca de 80 bloqueos de vías en la nación y en las últimas horas se ha llegado a reducir la cifra en aproximadamente 32 bloqueos.

Mire también: Se acaba toque de queda en Cali, pero continúa la ley seca

“La fuerza pública ha hecho un trabajo importante en la labor de levantar los bloqueos, esto ha sido un reto enorme, pero hemos estado avanzando en este tema”, agregó.

El funcionario subrayó que la fuerza pública ha acompañado la movilización de vehículos por o las vías del país, esto para garantizar el transporte de alimentos y otros suministros.

De igual manera, el ministro de Defensa recalcó que en este momento hay puntos críticos en el Valle del Cauca, en donde se registran fuertes bloqueos. No obstante, recalcó que ya se logró retirar las obstrucciones a la movilidad que se registraban en Buenaventura.

De interés: Comité de Paro inició desbloqueo de vías, "para que el Gobierno no tenga excusas para no negociar"

En este sentido, Molano aseguró que en este momento la fuerza pública debe actuar con toda contundencia, pero con el máximo respeto a los derechos humanos.

“Cuando se genera un bloqueo con cerca de 100 personas y llega el Esmad para atender la situación, en ese punto pueden aparecer mil personas más y también se usan niños o se instrumentalizan a los jóvenes para agredir a las autoridades”, subrayó.

El ministro Molano también precisó que en algunos bloqueos se puede evidenciar una organización, con tiendas o campamentos y una logística para garantizar la alimentación de las personas que permanecen en el sitio.

Lea además: “El Comité del Paro no es todo Colombia": MinInterior

El funcionario también señaló que las organizaciones criminales buscan infiltrarse en estas acciones de protesta. “Hay intención del ELN de infiltrar las acciones al repartir con volantes para llegar a familias campesinas o grupos cocaleros para que se unan a los bloqueos”.

¿Grupos criminales tiene relación con vandalismo?

El ministro Diego Molano indicó que organizaciones criminales como el ELN y las disidencias de las Farc están tomando acciones para desestabilizar el orden público y prueba de ello fue lacaptura de alias ‘Lerma’, a quien se le encontró evidencia de financiación y promoción de acciones vandálicas en Cali.

“Hay manifestantes pacíficos y sobre todo jóvenes que tienen inconformidades válidas, a ellos se les debe garantizar su derecho a la protesta, pero el vandalismo es un componente que se debe atender en más de 10 mil actividades de protesta, el vandalismo a estado afectando el orden público”, precisó.

Puede leer: Corabastos reporta los diez productos que ya escasean en Bogotá

En cuanto aluso de armas traumáticas, el ministro Molano aseguró que las organizaciones criminales están usando estos dispositivos para atacar a las autoridades y por ello se requiere que haya una regulación sobre el uso de estas armas.

De igual manera, el funcionario subrayó que no se puede permitir que los ciudadanos tomen la justicia por mano propia y por esa razón hay unas investigaciones en curso por los hechos que ocurrieron en la ciudad de Cali.

Le puede interesar: Personas que dispararon contra manifestantes en Cali serán identificadas: Policía

El ministro Diego Molano también señaló que en los últimos meses no se ha registrado un incremento en la solicitud de salvoconductos para porte de armas de fuego.

Finalmente, el jefe de la cartera de defensa indicó que el Gobierno Nacional no tiene elementos que le permita confirmar la muerte de Jesús Santrich y por ahora solo se cuenta con las informaciones que son de conocimiento público.


Temas relacionados




¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo