Breadcrumb node

Fueron liberados los integrantes de la Misión Médica que habían sido secuestrados en el Huila

Las autoridades habían conformado un grupo especial para adelantar las investigaciones.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 9, 2025 - 15:01
8 integrantes de las Misión Médica secuestrados en zona rural fueron liberados.
Camilo Ospina, alcalde de la Plata, Huila, confirmó que los 8 integrantes de las Misión Médica secuestrados en zona rural fueron liberados. Hasta el momento se conoce que presentan buen estado de salud.
Foto: Camilo Ospina

El alcalde del municipio de la Plata (Huila), Camilo Ospina, confirmó que los ocho integrantes de la Misión Médica, secuestrados en zona rural de esa región, fueron liberados.

De acuerdo con las primeras informaciones, los liberados se encuentran en buenas condiciones de salud.

En diálogo con La FM, Camilo Ospina, alcalde de La Plata, Huila, indicó que los seis integrantes de la Misión Médica y dos conductores secuestrados en zona rural fueron liberados en zona rural de la vereda San Miguel, en límites con los corregimientos de Belén y San Andrés”.

En el sector los liberados fueron recibidos por  la misma comunidad y presentan buen estado de salud. Asimismo, se conoció que están siendo transportados hasta el lugar en donde se encuentran las camionetas para posteriormente ser llevados a la zona urbana del municipio de La Plata.

Lea: Contraloría alerta riesgo de detrimento patrimonial en contrato de mantenimiento de MI-17

Los profesionales que habían sido secuestrados pertenecen a la E.S.E. San Sebastián de La Plata, una de las entidades de salud más importantes del occidente huilense. Entre los liberados se encuentran la médica Natalia Sánchez, la jefe de enfermería Estefanía Silva, las auxiliares Aide Quinayas, Nicol Galvin, Jhon Rengifo y María Alejandra Muñoz, así como los conductores Freiner Castro Campos y Helmer Manolo Díaz.

El grupo cumplía una misión humanitaria de atención primaria en salud en las veredas Agua Bonita y Buenos Aires, zonas rurales apartadas de difícil acceso, cuando fueron interceptados por hombres armados quienes los retuvieron por varias horas. La noticia del secuestro se difundió rápidamente, generando conmoción entre la comunidad huilense y un rechazo generalizado por parte de las autoridades y organizaciones defensoras de derechos humanos.

Ante esta situación, se suspendió la atención extramural de la E.S.E San Sebastián y continúan suspendidas las clases presenciales de 27 instituciones educativas de la zona rural ante la situación de orden público y presencia de las disidencias de las Farc.

Ningún grupo se atribuyó el secuestro; sin embargo, en la zona se tiene pleno conocimiento de la presencia del Frente Hernando González Acosta, quienes estarían presionando a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal para que realicen controles de las personas que ingresan a la zona rural.

Puede leer: Había colombianos en las embarcaciones venezolanas destruidas por Estados Unidos, según NYT

En La Plata, hay 22 equipos básicos, de los cuales 13 están en la zona rural y 9 en la zona urbana, cada uno integrado con 6 y 7 funcionarios con operatividad en la zona urbana y rural, por lo que hay preocupación ante la prestación del servicio; no se habían presentado situaciones que afectaran la misión médica.

Hoy los líderes de la zona rural reclaman inversión social e intervención en los territorios que se siguen viendo afectados por la presencia de los grupos de disidencias de las Farc.

Fuente:
Sistema Integrado de Información