Contraloría alerta riesgo de detrimento patrimonial en contrato de mantenimiento de MI-17

La entidad advierte que contrato de helicópteros MI-17 podría terminar en detrimento patrimonial por falta de garantías de recuperación.
helicópteros MI17 del Ejército Nacional.
Contralor advierte alto riesgo de detrimento patrimonial en contrato de mantenimiento de helicópteros MI17 del Ejército Nacional. Crédito: Contraloría

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió que el contrato para el mantenimiento de los helicópteros MI-17 del Ejército Nacional enfrenta un alto riesgo de terminar con la declaratoria de detrimento patrimonial.

Rodríguez explicó que tras un informe de advertencia, la Contraloría evidenció serias dificultades para garantizar la recuperación de los más de 16 millones de dólares entregados como anticipo al contratista.

Más noticias: Contraloría alerta riesgo de pérdida de multimillonario contrato de Mindefensa sobre helicópteros MI-17

“Lo veo bastante complicado, o eventualmente que el detrimento no sea mayúsculo por las dificultades que se representan”, afirmó.

Según el contralor, el problema radica en que la empresa contratista no tiene bienes en Colombia, lo que impide aplicar medidas cautelares efectivas.

“Estamos hablando de una empresa que no está acá y que no tiene de dónde realizarse los embargos y las medidas cautelares”, explicó.

El contralor advirtió además que el caso no solo afecta los recursos públicos, sino que también compromete la capacidad de seguridad del país.

“Este es un tema de impacto no solamente por el monto de los recursos, sino también por lo que lleva implícito para el tema de seguridad”, concluyó.

Ministro de Defensa admite riesgo en contrato de helicópteros MI-17 y anuncia “plan B” para mantener la operatividad militar

Ante esto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció sobre el contrato 012 de 2024, firmado con la empresa extranjera Vertol Systems Company para el mantenimiento y sostenimiento de la flota de helicópteros MI-17 del Ejército Nacional, en medio de las advertencias de la Contraloría General sobre un posible incumplimiento y la pérdida de recursos públicos.

Sánchez recordó que el contrato tiene como fecha de vencimiento el 15 de noviembre de 2025 y que en su ejecución, se desembolsó un anticipo de 16 millones de dólares, equivalente al 50% del valor total pactado de 32 millones.

“Se han recibido ya bienes y servicios por 2,6 millones de dólares. Nos han informado que se espera que en los próximos días o semanas se reciban 5,4 millones de dólares más, aproximadamente”, explicó.

Con esos aportes adicionales, se completaría cerca de la mitad del anticipo ya girado, es decir, unos 8 millones de dólares. Sin embargo, el ministro reconoció que, pese a las entregas, los avances todavía no corresponden al compromiso inicial del contratista.

Helicópteros fuera de servicio

El contrato establece que la empresa debía poner en funcionamiento seis helicópteros MI-17, pero hasta el momento solo se han habilitado tres.

“Ha colocado tres helicópteros en vuelo, pero hacen falta tres más que requieren un mantenimiento mayor y una intervención más profunda para que podamos asegurar que se cumpla el contrato”, señaló Sánchez.

La falta de estos equipos reduce la disponibilidad de aeronaves para operaciones de movilidad aérea, abastecimiento logístico y despliegue de tropas en distintas zonas del país, lo que ya había sido advertido por la Contraloría como un riesgo para la capacidad de respuesta de las Fuerzas Militares.

El ministro aseguró que la prioridad sigue siendo lograr el cumplimiento de los términos pactados. “El plan A es hacer que se cumpla ese contrato, que no se pierda ningún recurso”, sostuvo.

Le puede interesar: “Nunca tuve relación con Gustavo Petro”: exfiscal Barbosa responde a Nicolás Petro y desmiente supuesto ofrecimiento al presidente

No obstante, también reconoció que el Gobierno contempla una alternativa en caso de que la empresa no cumpla con lo acordado. “Si no, tenemos que optar por el plan B, que es obviamente más costoso que el plan A: emplear capacidades de otros helicópteros u otras modalidades de transporte logístico para garantizar la operatividad y el ritmo operacional de la Fuerza Pública”, añadió.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario