Fecode rechaza prórroga con los actuales prestadores de salud

El líder sindical fue claro en señalar que no estaban de acuerdo con la prórroga con los actuales prestadores, debido a la mala atención
Marchas de maestros de Fecode
Marchas de maestros de Fecode realizadas el 20 de febrero de 2020 Crédito: Colprensa

El presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), Domingo Ayala, anunció que no comparte la decisión del gobierno de extender por seis meses más el contrato del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), para la prestación del servicio de salud que está a cargo de la Fiduprevisora que opera en 10 regiones del país y beneficia a más de 825.000 personas.

El líder sindical fue claro en señalar que no estaban de acuerdo con la prórroga con los actuales prestadores, debido a la mala atención que se está ofreciendo a los maestros del país.

“El trabajo que se hizo de forma mancomunada guardando la independencia que nos corresponde, buscando el mejoramiento de la salud para todo el magisterio y siendo coherentes con la situación que sea representado en las dos últimas reuniones en las que sea propuesto prórroga, Fecode propuso que no está de acuerdo con los actuales prestadores”, indicó.

Lea además: Fecode exige al gobierno que su régimen especial de salud no cambie

Señaló que, tras esta decisión del Gobierno, ellos seguirán trabajando para que se preste un adecuado servicio de salud para todos los maestros del país.

“Seguiremos trabajando buscando esos caminos de unidad en aras de que el magisterio colombianos nos beneficiemos del servicio de salud con calidad”, indicó.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que la prórroga apunta a realizar una vigilancia para mejorar el servicio de salud.

"Actualmente las quejas y reclamos de los maestros y maestras por la prestación del servicio de salud duplican las que se reciben por el régimen ordinario, por lo cual se tomó la decisión de dar inicio a un plan de transición que permita mejorar la prestación del servicio de salud de los docentes oficiales del país”, añadió.

Le puede interesar: Gustavo Petro invita a Fecode a participar en la reforma a la salud

Explicó que este tiempo que se le da a la Fiduprevisora es para que mejore sus servicios. “Este plan implica prorrogar por seis meses los contratos de los prestadores del servicio de salud actuales y avanzar hacia un nuevo modelo de atención en salud para el Fomag, concertado con Fecode", sostuvo.

Según un informe de la Superintendencia de Salud se recibieron en el periodo comprendido entre enero y agosto de 2023, 31.263 reclamos de maestras y maestros relacionados con la calidad y oportunidad en la prestación del servicio de salud del Magisterio.


Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo