Familia de colombiana que está en coma en Estados Unidos pide visa humanitaria

Una colombiana está en coma en Estados Unidos luego de un accidente cerebrovascular.
Familia colombiana pide visa humanitaria
Murió colombiana que estaba en coma en Estados Unidos Crédito: Facebook: Bolmar Toro Torres

Berta Juliana Gómez Valenzuela, una mujer de 37 años de Bucaramanga, optó por buscar oportunidades en Estados Unidos para mejorar su futuro. Su esposo, Bolmar José Toro, compartió que la experiencia de atravesar la frontera de manera ilegal fue exitosa. De hecho, logró alcanzar su meta al establecerse en el estado de Idaho.

“Ella me decía que tranquilo porque vamos a ayudar a mucha gente que lo necesita y con ese sueño fue que ella viajó”, dijo su esposo al Canal TRO.

Le puede interesar: Los colombianos que ya no podrán estudiar gratis en Argentina

Después de llegar a Estados Unidos y de estar buscando empleo, la vida de Berta Juliana, madre de dos hijos, experimentó un giro radical. Un hormigueo en una mano la llevó a buscar atención médica de urgencia, donde la situación se complicó debido a un accidente cerebrovascular.

“Tuvieron que operarla de emergencia y está en estos momentos en un coma inducido. Ella está en delicado estado de salud, pero los médicos están haciendo lo humanamente posible por tenerla con vida. Todo está en que el cerebro se desinflame porque el corazón y los demás órganos están trabajando bien”, señaló.

La mujer ha permanecido en estado de coma durante una semana. Los médicos del Hospital San Lucas han pedido a la Cancillería que inicie el proceso para que su esposo y sus dos hijos, de 12 y 19 años, puedan viajar para estar a su lado. No obstante, según su pareja, hasta el momento no han logrado obtener una visa humanitaria.

Lea también: Satena conectará a Colombia y Venezuela con nueva ruta

Por ende, los familiares ruegan a la Cancillería de Colombia apoyarlos en los trámites de la visa humanitaria.

“El llamado a la Cancillería es que me dé la oportunidad de viajar lo más pronto posible, que esa visa humanitaria salga rápido porque mis hijos y yo queremos estar allá con ella. Así como lo dijo el médico en la carta, vamos a ser parte importante en la recuperación de ella”, recalcó.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología