Satena conectará a Colombia y Venezuela con nueva ruta

La aerolínea Satena espera cerrar 2023 con 1.220.000 pasajeros.
SATENA conectará Bogotá con Valencia (Venezuela)
SATENA conectará Bogotá con Valencia (Venezuela) Crédito: Aerolínea SATENA

A partir del 16 de enero la aerolínea Santena habilitará la conexión entre Bogotá y Valencia (capital del estado venezolano de Carabobo). Esta será una de las primeras extensiones proyectadas por la aerolínea para el próximo año con frecuencia los martes y jueves.

"Estamos comprometidos en fortalecer los lazos que unen a Colombia con diversos destinos internacionales. Esta apertura refleja nuestro empeño en brindar más opciones de conectividad aérea a los viajeros, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo de la región", señaló en su momento el presidente de la compañía, Brigadier General Óscar Zuluaga Castaño.

Le puede interesar: Plazos y descuentos para pagar impuestos predial y de vehículos en 2024 en Bogotá

La ruta se llevará a cabo en aeronaves con capacidad para 50 usuarios y desde ya está la posibilidad de adquirir tiquetes en los canales autorizados (agencias de viaje y la página web). Las tarifas abarcan un equipaje de hasta 23 kilogramos y una maleta de mano con peso no mayor a 5 kilogramos.

Se estima que el viaje, en un avión Embraer ERJ 145, dure cerca de hora y media. Saliendo de Bogotá a las 5:40 a. m., los tiquetes se pueden encontrar desde 280 dólares, cerca de 1.089.000 pesos colombianos por trayecto, y el regreso desde Venezuela a la capital colombiana baja a 226 dólares.

Respecto a las proyecciones de vuelos, Zuluaga dijo que la empresa espera cerrar a nivel general con 1.220.000 pasajeros y para 2024 prevé llegar a 1.500.000. También afirmó que actualmente hay promociones para varios vuelos, sujetas a la disponibilidad de sillas.

Lea también: Destinos de los más ricos del mundo para recibir Año Nuevo; la noche supera los $50 millones

Satena afirma que su propósito es "brindar servicios de transporte aéreo a comunidades apartadas, fomentando el desarrollo socioeconómico y el turismo en estas regiones".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.