Falleció el Obispo de Santa Marta, Monseñor Luis Adriano Piedrahita

Estaba hospitalizado desde hace varios días en la Clínica Avidanti, al parecer, por Covid - 19.
Diócesis, Santa Marta, Magdalena, Fallecimiento, Monseñor
Crédito: Cortesía

Fue confirmado el fallecimiento de Monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval, Obispo de la Diócesis de Santa Marta. Los hechos se presentaron en el barrio Minuto de Dios, en donde se encuentra la sede residencial de la Diocesis del Magdalena.

El prelado fue internado una semana antes de terminar el año 2020 en la UCI de la clínica Adivanti, en donde los médicos tomaron la decisión de intubarlo ante el delicado estado de salud, pero no mostró mejoría en el funcionamiento de sus riñones. Ante esta situación, la Iglesia Católica en pleno entró en oración para que el Obispo de esta capital pudiera salvarse.

Lea aquí: Se reportan en Colombia 15.003 nuevos casos de covid-19 y 337 muertes

Luego del deceso de Monseñor Luís Adriano Piedrahita, las manifestaciones de dolor ante su partida no se hicieron esperar.

En dialogo con Alerta Caribe, el Padre José Alfredo Ordoñez Gutiérrez, indicó: "Vuela libre mi pastor, a los brazos del eterno padre. Dios, que inició en ti esta buena obra, la llevó a feliz término. Las puertas de la nueva ciudad se abren para ti y Dios, tu amigo, te salvará".

Sobre su vida, se debe mencionar que Monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval nació en Palmira el 7 de Octubre de 1946. Cursó sus estudios de primaria en el Colegio Pío XII de los Padres Franciscanos, los de secundaria en el Seminario Menor de Cali y siguió los ciclos Filosófico y Teológico en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de la misma ciudad. Ya sacerdote, obtuvo la Licenciatura en Teología Moral en la Academia Alfonsiana de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 29 de Octubre de 1972, incardinándose a la Arquidiócesis de Cali. En el ejercicio de su ministerio presbiteral ha desempeñado los siguientes cargos: Vicario Parroquial de la Parroquia Santa Ana el Cali (1972-1974), Párroco de la Parroquia La Santa Infancia en Cali (1977-1984), Párroco de la Parroquia San Juan Bautista en Cali (1984-1986), Párroco de la Parroquia Inmaculado Corazón de María en Cali (1986-1992), Párroco en la Parroquia de Cristo Resucitado, desde 1992 hasta 1999.

Lea además: ¿Por qué hay tala masiva de árboles en el embalse de Neusa? CAR responde

Simultáneamente con estos oficios ha prestado también los siguientes servicios pastorales: Capellán del Colegio Sagrado Corazón (1977-1982), Profesor de Teología Moral en el Seminario Mayor Arquidiocesano (1979-1988), Auditor del Tribunal Eclesiástico Regional (1981-1984), miembro del Colegio de Consultores (1983-1988), Arcipreste del Arciprestazgo Nº 2 por tres períodos (1983-1984; 1986-1988; 1992-1994), Miembro del Equipo de Formadores del Seminario Mayor Arquidiócesano (1984-1986), Vicario Pastoral para la Zona Sur (1988-1990), Vicario Judicial Adjunto del Tribunal Eclesiástico Regional y Vicario Episcopal de la Zona Nº 3, cargos que ha desempeñado desde 1992 hasta 1999.

El 19 de Julio de 1999 Su Santidad Juan Pablo II lo nombró Obispo Titular de Centenaria y Auxiliar de Cali, recibió su ordenación episcopal el 8 de Septiembre de 1999. El 3 de Julio de 2007 Su Santidad Benedicto XVI lo nombró Obispo de la Diócesis de Apartadó. El 5 de Agosto de 2014 el Papa Francisco lo nombró como obispo de la diócesis de Santa Marta. Toma posesión de la jurisdicción el 8 de Octubre de 2014. Y el 11 de enero de 2021 fallece en esta ciudad tras sufrir la gravedad de la enfermedad.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse