Es repugnante mandar a condenados por lesa humanidad a su casa a ver Netflix: Fiscal

La Procuraduría también hizo fuertes advertencias por esta posibilidad.
Francisco Barbosa, fiscal General de la Nación
Francisco Barbosa, fiscal General de la Nación, anunció que se está cerca de recuperar los $70.000 millones del escándalo de MinTIC. Crédito: Cortesía

El fiscal general, Francisco Barbosa, volvió a emitir fuertes críticas al proyecto de política penitenciaria y carcelaria presentado por el Gobierno Nacional al señalar que no se puede considerar la posibilidad de otorgarle la prisión domiciliaria a personas condenadas por crímenes de lesa humanidad y de guerra.

Esta decisión, respalda el llamado realizado en ese mismo sentido por la Procuraduría General de la Nación que manifestó que esta posibilidad podría reñir con el Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional.

De acuerdo con el Fiscal General este hecho constituye una burla para la administración de justicia, porque sería como enviar a los delincuentes a que vean películas de Netflix en su casa.

Lea también: Fiscal Francisco Barbosa afirma que grupos ilegales afectan la labor de la entidad

“Es absolutamente repugnante que una persona que cometió delitos de lesa humanidad lo vayan a meter en una casa para que este tranquilo viendo Netflix, viendo series, cuál es el mensaje que se le está enviando a este país”, manifestó Barbosa.

De igual forma, sostuvo que una vez sea consultado en el Congreso de la República sobre el proyecto y los puntos polémicos como este, de otorgarle beneficios a implicados en delitos de lesa humanidad, se opondrá a esa posibilidad.

“Si a mi me llegan a decir que un delito de lesa humanidad amerita esto, yo quiero verle la cara al funcionario público que lo va a sustentar públicamente”, manifestó el fiscal Barbosa.

Recientemente, el fiscal general, Francisco Barbosa Delgado, también hizo duros reparos al proyecto de ley de humanización de política criminal y carcelaria expresando una férrea oposición a eliminar delitos como la inasistencia alimentaria, injuria, incesto y otros delitos.

“Pongámosles un poco de sentido común a esto y se lo voy a decir al país en el Congreso de la República, porque las cosas tienen que decirse por su nombre, por ejemplo, inasistencia alimentaria, aquí es un país donde hay una tasa de niños no deseados, impresionante, ahora el mensaje cuál es, acabemos la inasistencia alimentaria, porque es un delito que no se aplica mucho y hay muy pocas personas en la cárcel”, dijo el Fiscal.

Le puede interesar: No habrá negociaciones políticas con narcos: Fiscal Barbosa tras reunión con Petro

Agregó que no se pueden suprimir conductas criminales, porque se terminan normalizando esos compartimientos.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo