No habrá negociaciones políticas con narcos: Fiscal Barbosa tras reunión con Petro

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, manifestó este lunes que el presidente Gustavo Petro le confir
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia, en Chile Crédito: AFP

El fiscal general, Francisco Barbosa, manifestó este lunes que el presidente Gustavo Petro le confirmó que el Gobierno no hará una negociación política de un acuerdo de paz con narcotraficantes.

El mandatario le dijo al funcionario "que no va a haber negociaciones políticas con organizaciones narcotraficantes en el territorio nacional", reveló Barbosa tras reunirse con el presidente en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

"La paz tiene que estar acompañada o puede llegar a una justicia transicional, y en eso la Fiscalía acompaña los esfuerzos en términos de paz con el ELN (...) e incluso con las disidencias que no firmaron el acuerdo de paz con el presidente Juan Manuel Santos en 2016. La paz tendría que tener justicia transicional, pero el sometimiento a la justicia tendría que tener cárcel y justicia retributiva", agregó.

Lea también: Comisionado de Paz y hermano de Gustavo Petro son citados a declarar por tema de gestores de paz

El presidente Petro ha defendido una política de "paz total" a la que pretende vincular a varios grupos armados que operan en el país para iniciar negociaciones -como ocurre ya con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN)- o para que se sometan a la justicia.

En ese sentido, Barbosa aseguró que "se requiere una ley de sometimiento a la justicia frente a esas organizaciones criminales" que será presentada al Congreso, aunque no precisó la fecha en la que lo harán.

"Coincidimos también en que se va a presentar una ley de sometimiento y que no se van a pedir la suspensión de órdenes de captura con fines de extradición a la Fiscalía una vez se superen todos los debates en el congreso y todos los debates que tenga esa ley de sometimiento", explicó.

Según la Presidencia, "fue una reunión cordial en la que el Presidente y el Fiscal General hablaron sobre las iniciativas de paz del Gobierno Nacional y de fortalecer de manera conjunta los mecanismo de designación de los gestores de paz que buscarán caminos de negociación con el Gobierno".

PREOCUPACIÓN DE BARBOSA

La Fiscalía y dos jueces frenaron este mes la suspensión de las órdenes de captura de miembros del Clan del Golfo y de disidencias de las FARC que fueron designados por ese grupo como voceros de paz, así como ha habido una pugna entre Petro y Barbosa por la liberación de miembros de la "primera línea" para que participen de los diálogos.

El fiscal explicó que esas decisiones las deben tomar jueces y no la entidad que dirige.

Igualmente, Barbosa le manifestó a Petro su "preocupación por dos decretos, con los cuales se planteó cese de hostilidades (con cuatro grupos armados, entre ellos) con dos organizaciones narcotraficantes que han violado derechos humanos en Colombia".

"En ese sentido le mostré los resultados operativos que hoy tenemos (...) El decreto de cese de hostilidades tiene un problema fundamental es que no tienen delimitación territorial alguna en el marco de la suspensión de operaciones militares y policivas, lo cual está generando una baja operatividad judicial que afecta las competencias de la Fiscalía", señaló.

Por eso, dijo que Petro "va a verificar y van a revisar esos decretos para efecto de poder estar ajustados a lo que se requiere", pues el presidente señaló "su voluntad de que se mantenga el ejercicios de la actividad judicial de la Fiscalía de capturar a cualquier persona que viole derechos humanos en el territorio nacional".


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.