Disidentes de las Farc se entregaron en zona rural de Buenaventura

Tres integrantes del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc se entregaron ante la justicia en zona rural de Buenaventura, Valle del Cauca.
Indígenas en medio de las confrontaciones entre disidencias de las Farc y el ELN
Los combates se registraron en la mañana de este jueves 4 de julio, y de acuerdo con las comunidades, se extendieron por más de tres horas Crédito: Indepaz

Tres integrantes del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc se entregaron ante la justicia en zona rural del Distrito Especial de Buenaventura, Valle del Cauca.

Según el coronel Ricardo Visbal, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, los hombres delinquían en las comunidades del río Raposo, Anchicayá, Naya y Yurumanguí.

"En el área rural del distrito de Buenaventura, entre el río Raposo y el río Naya, por presión de las tropas en la operación sostenida que llevamos con el grupo operaciones fluviales, se logra -a través de la inteligencia naval-, el llamado de tres integrantes del Grupo Armado Organizado Residual 'Gaor' 'Jaime Martínez' para someterse a la justicia, de inmediato activamos la ruta para dar con su ubicación", indicó.

Otras noticias: "Fallecidos gozaron de subsidios": Contraloría encontró irregularidades en Prosperidad Social

El comandante aseguró que los hombres también entregaron armas, municiones, equipos de comunicaciones, material de intendencia y artefactos explosivos como lanzagranadas y granadas.

"Estos integrantes entregan el siguiente armamento: tres pistolas calibre 9 mm, una ametralladora calibre 762, dos fusiles, -uno calibre 556 1 calibre 762- y la munición respectiva de estas armas que suman 1.393 cartuchos de diferentes calibres", agregó.

Además, el comandante indicó que "adicional a eso, se logró la incautación de artefactos explosivos improvisados que son: un lanzagranada tipo tatuco, 21 granadas como son conocidas por ellos granadas hechizas, mortero y cuatro cohetes improvisados".

Otras noticias: Camioneta de UNP: Capturan a secretario de Tumaco con más de mil municiones

Finalmente, las autoridades aseguraron que con la entrega del armamento y el sometimiento a la justicia de los tres integrantes del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc, se mitiga el actuar de este grupo armado ilegal que ha perpetrado varios ataques en contra de la Fuerza Pública y de la sociedad civil.

"Con esta acción de las tropas se logra minimizar la capacidad armada del Gaor residual 'Jaime Martínez' que delinque específicamente en las áreas del río Raposo en Anchicayá, Yurumanguí y Naya”, concluyó.


Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.



MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país