Camioneta de UNP: Capturan a secretario de Tumaco con más de mil municiones

Se conocieron los nombres de las personas que se movilizaban en un vehículo de la UNP con municiones.
Vehículo de la UNP en Nariño
Imagen de archivo. UNP confirma hallazgo de escoltas y firmante de paz desaparecidos en Piangua, Cauca. Denuncian robo y se dirigen al Gaula. Grupo armado desconocido perpetró el hecho. Crédito: Cortesía

Tras el escándalo del transporte de mil municiones dentro de un vehículo de Unidad Nacional de Protección adscrito al esquema de protección del alcalde de Tumaco (Nariño), se conocieron los nombres de las personas que se movilizaban con el abundante material bélico.

El director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, confirmó que fueron capturados el secretario de Despacho de la Alcaldía de Tumaco y el escolta de la Unidad Nacional de Protección.

“En la vía Tumaco - Pasto, fue interceptado un vehículo en donde en esa verificación se realizó una requisa en donde se hallaron 1.400 cartuchos en 24 cajas, proveedores y una pistola, efectivamente pertenece al esquema de protección del alcalde de Tumaco, se movilizaban dos personas identificadas como Juan Carlos Segura, secretario de Despacho de la Alcaldía y el escolta de la UNP, Juan Camilo Salazar”, informó Salamanca.

Lea: Vehículo de la UNP fue detenido por llevar armamento sin permiso: pertenece a la Alcaldía de Tumaco

Explosivos

El Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito ilegal en el cual almacenaban 32 detonadores, más de 32 artefactos explosivos improvisados, 435 metros de cordón detonante, 100 metros de cable dúplex y 6 minas para dron, listos para ser usados en contra de la población civil y la Fuerza Pública.

Estos operativos se desarrollaron en la vereda Las Mariposas, municipio de Villagarzón, Putumayo, en donde hallaron en medio de la selva estos artefactos almacenados bajo plásticos negros.

Le puede interesar: Disidentes de las Farc podrían perder sus esquemas de la UNP: esto dice la demanda

“De acuerdo con las primeras informaciones, los autodenominados Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia habrían ubicado estos elementos en la zona debido a la fuerte ofensiva de las autoridades, y, por temor a ser descubiertos, los movieron a esta región, esperando desorientar a las tropas, para posteriormente instalarlos como parte de las acciones terroristas en contra de la población civil, la Fuerza Pública y la infraestructura crítica del Estado, mediante drones”, explicó el Ejército.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez