"Fallecidos gozaron de subsidios": Contraloría encontró irregularidades en Prosperidad Social

Se encontraron irregularidades en la ejecución de los recursos en su totalidad y entrega de subsidios a quienes no cumplían con los requisitos.
Contraloría
Además, asegura que se evidenció una disminución del patrimonio autónomo del Fondo Francisco José de Caldas por $3.326 millones. Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República halló varias irregularidades en el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), en la vigencia 2023.

De acuerdo con el contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, tras una auditoría financiera se encontraron varios hallazgos como la no ejecución de los recursos en su totalidad y entrega de subsidios a quienes no cumplían con los requisitos.

"Realizamos una auditoría financiera sobre la vigencia 2023 a Prosperidad Social en la que encontramos algunas falencias en materia presupuestal, si bien, se solicitaron y se asignaron unos recursos para satisfacción de las necesidades de la población vulnerable del país, esos recursos no se ejecutaron en su totalidad", dijo.

Otras noticias: MinDefensa revela alerta de atentado contra el presidente Petro

De igual manera, Carlos Hernán Rodríguez señaló que muchos subsidios fueron entregados a personas fallecidas y que en programas como 'Jóvenes en Acción' se adjudicaron subsidios a quienes ya habían declarado renta.

"Hay una insuficiente gestión del presupuesto del ordenador del gasto de la entidad, -como también de los directores de campo en la formulación de proyectos y cumplimiento de lo planeado-; hemos evidenciado fallas en los pagos de subsidios a unos beneficiarios fallecidos, beneficiarios que no cumplen con las exigencias legales para tener esta condición y cobran los incentivos sin tener derecho a ello, por ejemplo, encontramos beneficiarios del programa 'Jóvenes en Acción' que declararon renta en los años 2021 y 2022", agregó.

Otras noticias: Camioneta de UNP: Capturan a secretario de Tumaco con más de mil municiones

Entre tanto, señaló que cerca de $108.000 millones habrían sido entregados en subsidios a ciudadanos que no se encontraban en la pobreza extrema y anunció la apertura de una investigación fiscal.

"Esto deja en evidencia que no se encuentran en las condiciones socioeconómicas requeridas, o sea, población de pobreza, pobreza extrema y vulnerable. Esos son recursos profundamente cuantiosos, la suma nos dio $108.000 millones, una cifra considerable, ahora, sobre los 108,000 que se pagaron mal y que hay falencias ¿qué va a hacer el contralor? Pues, aperturo proceso de responsabilidad fiscal", concluyó el contralor.





"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.

Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.