Detienen a cuatro personas acusadas de quemar bus de Transmilenio en Soacha

Las personas arrestadas harían parte de la 'primera línea' del municipio.
Bus de transmilenio incinerado
Crédito: POLICÍA NACIONAL

La Policía Nacional confirmó la captura de cuatro integrantes de la denominada “Primera línea” en Soacha (Cundinamarca), quienes serían los responsables de incinerar un bus de TransMilenio en el sector de San Mateo, el pasado 24 de mayo en medio de las protestas contra el Gobierno.

Lea más: Cortes de agua en Bogotá programados para el viernes 23 de julio

El comandante de la Policía de Cundinamarca, coronel César Ovidio Castro, aseguró que “en su actuar delictivo, estas personas pararon el bus, hicieron bajar a la gente, lo vandalizaron, hurtaron los elementos al conductor, intimidaron a los pasajeros y procedieron a incinerar el vehículo metiendo un trapo al tanque de combustible y prendiéndole fuego, generando perdidas por 840 millones de pesos", dijo el oficial.

De acuerdo con las autoridades, estas personas también habrían realizado constantes bloqueos en las vías principales de Soacha y atentaron contra la infraestructura pública y privada de este municipio. También son señalados de incitar a la cuidadanía a cometer hechos vandálicos.

De interés: Corte de luz en Bogotá programado para el viernes 23 de julio

Los detenidos tendrán que responder por los delitos de hurto calificado y agravado, daño en bien público y obstrucción de vía. Cabe mencionar que estas personas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.

El coronel Castro afirmó que durante esta semana y en el marco de las movilizaciones, fueron capturadas 12 personas en el municipio de Gachancipá (Cundinamarca) y cuatro más en el municipio de Madrid.

En estos hechos, los detenidos fueron sorprendidos y capturados en flagrancia por obstrucción en vía pública y daño en bien ajeno.

Lea más: Denuncian a Claudia López por prestar predio a la Primera Línea

De acuerdo con el oficial, los operativos se mantienen en varios municipios aledaños a la capital del país, para evitar nuevos bloqueos en vías y otras acciones de grupos delincuenciales.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano