Desplazamientos masivos en Colombia están disparados en 2023: aterrador panorama

El número de víctimas de desplazamientos masivos y confinamientos se cuadriplicó durante el año 2023, esto si se compara con el 2017.
.
Crédito: Cortesía Defensoría del Pueblo

Giovanni Rizzo al frente del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) en Colombia, envió un mensaje contundente a los nuevos alcaldes y gobernadores del país.

Rizzo, indicó que durante el periodo del 2024 al 2027 se deberá trabajar en mitigar los efectos del conflicto armado en Colombia que deja miles de personas desplazadas.

Desde la implementación del acuerdo de paz hasta septiembre de 2023, se registró cada dos días un desplazamiento masivo o confinamiento en Colombia, así lo confirmó la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

De esta manera, el número de víctimas de desplazamientos masivos y confinamientos se cuadriplicó durante el año 2023, esto si se compara con el 2017, año en el que inició el acuerdo de paz en Colombia.

Lea también: 500 desplazados en Antioquia por enfrentamientos

Rizzo afirmó que el presupuesto en los diferentes departamentos del país es insuficiente para lograr que las víctimas sean atendidas de manera efectiva.

“Es preocupante que presupuestos municipales o departamentales sigan siendo insuficientes para atender la realidad de las emergencias recurrentes causadas por el conflicto armado”, expresó.

Cabe resaltar que esta problemática se ha agudizado en zonas rurales de municipios como Roberto Payán, Tumaco, Buenaventura, Olaya Herrera o Magüí Payán donde se reportaron desplazamientos masivos cada 60 días desde la firma del acuerdo de paz.

Sumado a esto, la situación continúa siendo alarmante en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Arauca, Antioquia y Norte de Santander.

“Nuestro nuevo reporte, identifica que las víctimas en áreas rurales deben esperar meses o años para recibir una respuesta inmediata o de emergencia. Esta situación no solo es contraria al espíritu y obligaciones descritas en la Ley de Víctimas, sino que carece de solidaridad y humanidad”, ratificó Rizzo.

Le puede interesar: Cientos de desplazados en Antioquia por enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN

De acuerdo con los datos del Foro de ONG Humanitarias en Colombia, 245,672 personas han sido forzadas a desplazarse entre enero y agosto del 2023, como consecuencia del conflicto y la violencia en el país.

Con esto en mente, Giovanni Rizzo hizo un llamado a las autoridades departamentales y municipales de Colombia.

“Hago un llamado para que todas las nuevas autoridades departamentales y municipales identifiquen y garanticen los recursos humanos y financieros adecuados en sus planes de desarrollo. Solo así lograremos no dejar a ninguna víctima atrás”, Finalizó


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.