Desabastecimiento de agua en Los Santos (Santander) genera problemas de salud

Niños y adultos están tomando agua de una represa en donde no está garantizada la potabilidad del líquido.
Agua potable.
La OMS insiste en que los datos sobre la presencia de microplásticos en el agua potable son escasos Crédito: Ingimage

Graves dificultades se están presentando para los pobladores en Los Santos, Santander, ante el desabastecimiento de agua que se está presentando por la temporada seca.

Los niños y adultos están tomando agua de una represa en donde no está garantizada la potabilidad del líquido, hecho que podría generar problemas estomacales, advirtió Mayra Almeyda, líder del sector San Martín.

Lea también: En Huila el confinamiento y pico y cédula se extienden por ocupación UCI

La dirigente señaló que esta es una situación que se repite por esta época en donde las lluvias escasean.

“Llevamos un mes sin que llueva y por esa razón los nacimientos cercanos han disminuido su nivel en forma dramática. Por esa razón nos toca caminar largos trechos para poder lavar la ropa”, expresó.

Las veredas que en estos momentos están sufriendo con el desabastecimiento de agua son las que están en la parte baja como La Laguna y San Francisco.

La dirigente señaló que sus familiares han sufrido problemas digestivos derivados de la deficiente calidad del agua.

El director de Gestión del Riesgo en Santander, César García, indicó que para esta localidad se asignó un carrotanque el cual se encarga de distribuir el líquido en los diferentes sectores, de modo que se pueda garantizar la prestación del servicio las 24 horas del día.

Le puede interesar: Encuentra tres armas y cartuchos 9 mm en finca de la masacre de Buga

Asimismo el municipio cuenta con otro vehículo debido a que las temperaturas son elevadas y por tal razón no hay fuentes de abastecimiento.

Por el momento está declarada la alerta roja ante esta dificultad por la temporada seca,

Mientras tanto, los empresarios del sector turístico en La Mesa de los Santos, ante la escasez de líquido vienen trabajando desde hace varios años en la búsqueda de agua en pozos profundos, hecho que les ha permitido garantizar suministro en hoteles y restaurantes.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali