En Huila el confinamiento y pico y cédula se extienden por ocupación UCI

También Se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio abiertos al público.
Neiva Huila
El toque de queda nocturno se extenderá más que el pico y cédula. Crédito: Alejandra Herrera

El alto porcentaje de ocupación de las camas UCI en el departamento del Huila obligó a las autoridades locales a extender el confinamiento y el pico y cédula, para frenar el aumento en las cifras de contagios por Covid-19.

La decisión de unificar las medidas tomadas en la capital y en el resto del departamento se dan teniendo en cuenta las cifras entregadas por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, que para el departamento se mantiene por encima del 76% y en Neiva alcanza el 87%.

Le puede interesar: Encuentra tres armas y cartuchos 9 mm en finca de la masacre de Buga

El secretario de Gobierno de Huila, Franky Vega Murcia, confirmó que mediante decreto 071 del 25 de enero de 2021, el gobernador Luis Enrique Dussán López prorroga hasta final de este mes las medidas restrictivas.

Se mantiene el pico y cédula en todo el Huila y el confinamiento será entre las 8 de la noche y 5 de la mañana para Neiva y los municipios cercanos; y entre las 10 de la noche y 5 de la mañana del día siguiente para el resto de los municipios”.

Las medidas se adoptaron en coordinación con la Alcaldía de Neiva, según informó el funcionario, tienen que ver con la restricción de la movilidad de personas y vehículos en el área metropolitana de Neiva que incluye los municipios de Palermo, Aipe, Rivera.

Así como los municipios del norte del departamento como son: Colombia, Tello, Baraya, Yaguará, Algeciras, Campoalegre y Villavieja, entre las 8 de la noche y hasta las cinco de la mañana del día siguiente.

Para el resto de los municipios del departamento esta restricción iniciará a las 10 de la noche y hasta las cinco de la mañana del día siguiente, desde el 25 enero hasta el 31 de enero.

Lea además:Ganadero de El Carmen de Bolívar es encontrado calcinado

Para la adquisición, pago y acceder a todo tipo de bienes, servicios y realización de actividades comerciales, así como para la movilización y circulación deberá acreditar el último dígito de su documento de identificación de acuerdo con el día del calendario.

Se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio abiertos al público del departamento del Huila, reuniones con aforo superior a los autorizados por los protocolos fijados por el Ministerio de Salud y Protección Social, tanto en lugares públicos como privados.

En los establecimientos de comercio abiertos al público deberán atenderse los aforos de acuerdo con los protocolos implementados y aprobados por los mandatarios locales, según los planes piloto legalmente autorizados.

Finalmente se mantiene la restricción de todo tipo de reuniones, actos y eventos públicos en la totalidad de municipios (cabeceras municipales, centros poblados y veredas), del departamento del Huila.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.