Defensoría activó la alerta temprana de inminencia por el accionar del Clan del Golfo en Santander

La entidad formuló 19 recomendaciones para que las entidades nacionales y territoriales pongan en marcha acciones humanitarias preventivas.
Defensoría del Pueblo visita zonas afectadas por el conflicto armado en Arauca
Defensoría del Pueblo visita zonas afectadas por el conflicto armado en Arauca Crédito: Suministrada por la Defensoría del Pueblo

El monitoreo realizado por la Defensoría del Pueblo permitió establecer que las extorsiones a comerciantes y a la comunidad en general, amenazas contra líderes comunitarios y la expansión territorial por el control de las economías ilegales derivadas del narcotráfico del bloque Arístides Meza Páez y del frente Edgar Madrid Benjumea de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo, en el departamento de Santander, generan una grave preocupación.

Por ello, la entidad formuló 19 recomendaciones para que las entidades nacionales y territoriales pongan en marcha acciones humanitarias preventivas, ya que los riesgos advertidos deben ser conjurados para que los derechos de las comunidades no continúen siendo vulnerados especialmente en los corregimientos San José de los Chorros, Papayal y San Rafael de Lebrija, en el municipio de Rionegro, Santander.

Le puede interesar: Presidente Petro descarta alerta de Defensoría y asegura que habrá elecciones en todo el territorio

“Hemos encontrado que este grupo armado ilegal quiere fortalecerse para continuar con su proceso de expansión territorial y control de economías ilegales derivadas especialmente del narcotráfico y la extorsión. Con su decisión de expandirse, buscan obtener estatus político, de cara a su participación en la paz total que lidera el Gobierno Nacional”, señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

La Alerta Temprana hace una advertencia adicional, ante el riesgo que han manifestado las comunidades de las veredas Bocas del Rosario y Chingale, del municipio de Puerto Wilches. En esa área rural, la guerrilla del ELN tendría la intención de disputar el control territorial con las AGC, lo que podría derivar en homicidios selectivos o múltiples.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo revela los departamentos donde más están secuestrando

Además, el bloque Arístides Meza Páez, frente Edgar Madrid Benjumea de las AGC, pretende igualmente controlar el corredor de movilidad que hace unos años fue dominado por el bloque Central Bolívar, esta zona permite la conexión entre el sur de Bolívar, Puerto Wilches, Bajo Rionegro, sur del Cesar y la costa Caribe, lo que posibilita el transporte de sustancias alucinógenas y armas.


liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.