Defensoría del Pueblo revela los departamentos donde más están secuestrando

"Estamos en total alerta sobre la agudización del secuestro en el país"
Policía Antioquia alerta sobre incremento de casos de secuestros en el departamento
Secuestro. Crédito: Colprensa

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, dijo en Cúcuta que, entre enero y junio del presente año, se registraron 32 casos de secuestro en el territorio nacional, un aumento del 39% en comparación con el mismo periodo de 2022.

"(Estamos) en total alerta sobre la agudización del secuestro en el país y su recurrencia en los departamentos de Arauca, Antioquia y Norte de Santander, particularmente en la región del Catatumbo", dijo Camargo en Cúcuta.

Le puede interesar: Evite ser víctima de robo y secuestro de datos; tenga en cuenta estos consejos

En los primeros seis meses del año fueron reportados cinco casos en Ocaña, de los cuales a seis personas las privaron de su libertad (cinco son adultos mayores); en Convención y Teorama, de a dos casos por municipio, y en Ábrego, uno. Además, en Río de Oro también fue reportado un caso.

En esa región nortesantandereana, la mayoría de las víctimas son comerciantes, por lo que se podría decir que muchos casos estarían relacionados con secuestros extorsivos. Aunque la denuncia es escasa ante el temor de represalias contra la comunidad, la extorsión es otro de los delitos que continúa siendo reportado en la zona.

“Hemos estado permanentemente en el territorio para poner a disposición nuestros canales humanitarios que permitan el regreso a la libertad de quienes han sido secuestrados. Podemos decir que hemos logrado, en los casos en los que hemos prestado nuestros buenos oficios, el regreso de quienes permanecían en cautiverio al seno de sus hogares, a sus viviendas, donde se han reencontrado con sus seres queridos”, expresó el defensor del Pueblo.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, recientemente reconoció que en el primer año de gobierno de la actual administración nacional los casos de secuestro aumentaron un 90% en Colombia, pasando de 154 a 293.

Más en: ELN sí sería el responsable del secuestro de la sargento y sus hijos, dice MinDefensa

Detalló que fueron perpetrados, mayoritariamente, por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las Farc y estructuras criminales armadas que delinquen en diferentes localidades del país.

“Un gesto sincero se constituye en un paso sólido para alcanzar la paz en el Catatumbo y en cualquier otra región del país. Den el paso, demuéstrenlo con un verdadero gesto, no secuestren, renuncien a tan abominable práctica. Piensen como país, con el anhelo de los colombianos de vivir como hermanos, seguros, libres, respetuosos de los derechos humanos”, fue el llamado de Carlos Camargo Assis a los grupos armados ilegales.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero