Presidente Petro descarta alerta de Defensoría y asegura que habrá elecciones en todo el territorio

Según la Defensoría del Pueblo, existen algunos municipios en los que se tiene riesgo electoral.
Presidente Gustavo Petro Urrego
Presidente Gustavo Petro Urrego Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro señaló que habrá elecciones regionales en todo el territorio nacional, esto tras la alerta que lanzó la Defensoría, que daría cuenta del riesgo que presentan cientos de municipios por presencia de grupos armados.

No hay 300 municipios en riesgo en las elecciones. Hay 17 y allí estaremos. Habrá elecciones en todo el territorio nacional”, dijo el mandatario en su cuenta de X.

Sin embargo, también dijo que “heredamos una violencia innecesaria por ‘hacer trizas la paz’ pero la sociedad colombiana ha decidido la paz y lo logrará”.

Y es que frente a ese tema, la FM de RCN Radio conoció en exclusiva algunos datos de la alerta temprana que emitirá la Defensoría del Pueblo en el marco de las elecciones regionales, tras identificar que a la fecha hay 113 municipios en riesgo extremo y 286 municipios en riesgo alto.

Lea también: Defensor del Pueblo alerta por riesgo extremo de violencia en elecciones en unos departamentos

Arauca, Catatumbo, Magdalena Medio y Sur de Bolívar, Urabá Antioqueño y Bajo Cauca Antioqueño, Chocó, Valle del Cauca y Cauca, Nariño, Huila, Putumayo, Caquetá, Meta y Guaviare, son las zonas del país clasificadas en riesgo extremo, de cara a las votaciones que se realizarán el próximo 29 de octubre.

Nariño es el departamento que más municipios tiene en riesgo extremo, con 17 puntos identificados con mayor vulnerabilidad de Derechos Humanos.

El defensor del pueblo, Carlos Camargo, le manifestó su preocupación al presidente Gustavo Petro sobre los riesgos electorales y le pidió que tome medidas contundentes para garantizar la democracia durante la jornada.

Esa entidad advirtió que el panorama a nivel nacional no es alentador, teniendo en cuenta las altas probabilidades de hechos vulneratorios de los Derechos Humanos especialmente en el suroccidente del país, por la presencia de distintas estructuras armadas ilegales.

Por otra parte, la Defensoría reveló que algunas facciones de las disidencias de las Farc como el Estado Mayor Central liderado por ‘Iván Mordisco’, la Segunda Marquetalia, el ELN, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y el Clan del Golfo, entre otras organizaciones ilegales, delinquen en 392 municipios de 24 departamentos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.