Cumbre de Cartagena: piden sancionar a políticos y empresarios por irregularidades en financiación de campañas

Las declaraciones de Daniel Zovatto, director regional de la IDEA Internacional para América Latina y el Caribe, se dieron en el marco del foro 'En la ruta de la Paz" organizado por la Misión Electoral Especial en Cartagena.
cumbredecartagena.jpg
El Gobierno reunido en Cartagena / Foto de la oficina del Alto Comisionado para la Paz

La financiación política debe ser, sino es, la prioridad que deberá definir la Misión Electoral Especial de cara a las próximas elecciones presidenciales en Colombia. Asi lo manifestó Daniel Zovatto, director regional de la IDEA Internacional para América Latina y el Caribe.

El observador internacional manifestó que la financiación política es un área en dónde se deben realizar "reformas importantes y de fondo"especialmente las relacionadas con el fortalecimiento de los mecanismos de control y el régimen de sanciones. "Esto para quienes violen la ley, puedan ser realmente condenados y que las sanciones que se apliquen realmente duelan", afirmó.

Consulte aquí: Cumbre de Cartagena: creación de Corte Electoral tampoco convence al Consejo de Estado

Así mismo, manifestó el experto que "no se suficiente tener buenas legislaciones" sino que estas este acompañadas de órganos de control independientes, autónomos y "con voluntad" para sancionar a quienes violen la ley sean políticos y/o empresarios. "Las sanciones no deben mirar solamente a los políticos, sino a los políticos y a los empresarios. Es decir, tienen que mirar la mano que recibe, pero también la mano que da porque muchas de esas legislaciones apuntan únicamente a castigar a una parte y no a ambas partes", aseveró. Enfatizó que "en la vinculación del financiamiento política con corrupción, tiene que ver una coresponsabilidad entre empresarios y políticos".

Por último, enmarcó sus obsevaciones en torno a la polémica nacional generada por los presuntos aportes dados por la multinacional Odebretcht a las campañas del excandidato Óscar Ivan Zuluaga y el actual Presidente de la República, Juan Manuel Santos.

Al respecto, expresó que ante este tipo de situaciones debe haber "corresponsabilidad solidaria" entre el candidato, jefe de campaña, tesorero y del asesor legal. "Lo que hay que evitar es que, en caso que se detecte una irregularidad en el financiamiento de la campaña, el candidato mire para otro lado y diga: ¡yo no sabía!. Esto no es nuevo y pareciera que pudiera volver a ocurrir", puntualizó.

Las declaraciones del experto internacional se dieron en el marco del foro 'En la ruta de la Paz" organizado por la Misión Electoral Especial en Cartagena.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.