Cumbre de Cartagena: creación de Corte Electoral tampoco convence al Consejo de Estado

El presidente de la corporación, magistrado Jorge Ramírez Ramírez, consideró que tal propuesta no tiene relación con los acuerdos de paz.
Jorge-Ramírez-Ramírez.jpeg
Jorge Ramírez Ramírez, presidente del Consejo de Estado / Foto de Colprensa

El presidente del Consejo de Estado, magistrado Jorge Ramírez Ramírez, rechazó la propuesta de creación de una Corte Electoral, al considerar que esa instancia no tiene relación directa con el Acuerdo de Paz.

Para la máxima autoridad del Alto Tribunal, si bien es necesario hacer “ajustes al modelo institucional”, sostuvo que no es oportuno ni conveniente realizar “una sustitución de la arquitectura constitucional” que es la planteada con la conformación de esta figura, la cual además de controlar la actividad electoral en Colombia, estaría también asumiendo las funciones de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.

“Tenemos la idea de que esa Corte Electoral que sustituiría la Jurisdicción Contenciosa Administrativa; es decir, los jueces administrativos, los tribunales administrativos y el Consejo de Estado en el control de esos actos electorales, no es conveniente, no es oportuna y no es necesaria, ni tiene relación directa con el Acuerdo de Paz”, afirmó.

El pronunciamiento del presidente del Consejo de Estado se realizó en Cartagena tras concluir el primer día del foro ‘En la ruta de la Paz’, donde la Misión Electoral Especial y partidos políticos discuten las propuestas a incorporarse en la nueva Reforma Política.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia