"Cuidado con 2022: nos quieren llevar al manejo chavista de la justicia": Álvaro Uribe

El expresidente arremetió contra varios magistrados afirmando que hacen parte de un sesgo político.
Álvaro Uribe, Centro Democrático
Álvaro Uribe, Centro Democrático. Crédito: Colprensa

El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez aseguró que la Corte Suprema de Justicia “lo tiene secuestrado”.

“Yo, más que preso, estoy secuestrado. Cuando uno está preso, después de que le violan las garantías, pasa a ser secuestro. Estoy cumpliendo con una detención, a mí me negaron una versión libre”, señaló Uribe.

Consulte también: César Gaviria cuestiona a Duque por sus reacciones ante detención de Álvaro Uribe

Dicha afirmación la hizo en entrevista con la revista Semana, en la cual arremetió contra los magistrados José Luis Barceló y Cesar Reyes, a quienes señaló de “frívolos y superficiales” y de hacer parte de un sesgo político.

En un extenso relato de lo que ha sido su proceso por presunta manipulación de falsos testigos, Uribe planteó su interés de crear un tribunal de honor que lo escuche y que le permita someterse a una sentencia anticipada.

Lea también: Pence califica como 'héroe' a Uribe y pide el fin de su arresto

Ante la pregunta de si el anterior Gobierno Nacional había tenido algo que ver con su detención, haciendo referencia al expresidente Juan Manuel Santos, Uribe aseveró: “Antonio Caballero decía que no le gustaba Santos pero lo apoyaba porque era el que iba a meter a la cárcel a Uribe”.

Entre tanto, aunque reconoció que su abogado Diego Cadena había cometido algunas equivocaciones, indicó que no se arrepiente de haberlo contratado.

Vea acá: Senado retrasa decisión sobre eventual suspensión de Álvaro Uribe

Asimismo, expresó su preocupación por el panorama del país para el año 2022.

“Cuidado con el año 2022, que nos quieren llevar a la desfinanciación de las políticas sociales, al total colapso de la economía, al manejo chavista de la justicia, no desde el Gobierno, sino desde los magistrados que han manejado eso”, aseguró Uribe.

En cuanto a su situación actual, el senador dijo sentirse agradecido con su partido político, el Centro Democrático, sus abogados, su familia y el acompañamiento de los colombianos que le han manifestado su apoyo.


alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.