Cuántos tarjetones hay en las elecciones del 13 de marzo

Esto es lo que debe saber sobre cómo votar al Senado, Cámara de Representantes y Consultas Interpartidistas.
Cuántos tarjetones hay en las elecciones del 13 de marzo
Cuántos tarjetones hay en las elecciones del 13 de marzo Crédito: Colprensa

Resta menos de un mes para que los colombianos se den cita en las urnas para elegir a los nuevos miembros del Congreso de la República y son varias las indicaciones que deben tener en cuenta a la hora de ejercer este derecho.

Aunque en la jornada electoral, que se celebrará el próximo 13 de marzo, los votantes encontraran las opciones para elegir a los nuevos senadores y representantes a la cámara, existen algunas novedades en los tarjetones que debe tener en cuenta, además de las consultas interpartidistas, teniendo presente que en mayo de este 2022 también se celebrarán las elecciones a presidente y vicepresidente.

Le puede interesar: Por votar, cuántos días compensatorios debe darle el jefe

Cuántos tarjetones hay en las elecciones del 13 de marzo

Al llegar al punto de votación, los ciudadanos deberán tener en cuenta que pueden solicitar los tarjetones para cada elección de la siguiente manera:

Senado

En el caso de las elecciones a los candidatos al Senado, fueron habilitados dos tarjetones que tienen que ver con el Senado Nacional ordinario y el otro que tiene que ver con el Senado Indígena. El ciudadano deberá solicitar al jurado de votación solo uno de estos dos tarjetones.

Cámara de Representantes

En el caso de la elección de estos candidatos, la votación es un poco más compleja, teniendo en cuenta que los tarjetones cambian de acuerdo a la ubicación en la que los sufragantes se encuentren. Esta vez, estarán disponibles las circunscripciones territoriales, de comunidades indígenas y comunidades afro que cuentan cada una con un tarjetón. Es por eso que de acuerdo a su candidato de preferencia, deberá solicitar uno de estos tarjetones.

En este punto es importante resaltar que por primera vez se votarán las circunscripciones especiales para la paz, que podrán realizar las personas que se encuentran en las zonas PDET (167 en el país) y que se realizan atendiendo al Acuerdo de Paz para dar mayor participación a las víctimas del conflicto armado. Así las cosas, este es otro de los tarjetones que podrá ser solicitado en el caso de elecciones a representantes a la cámara.

Elecciones 2022- tarjetones representantes a Cámara y Senado
Elecciones 2022- tarjetones representantes a Cámara y SenadoCrédito: Registraduría Nacional

Consultas interpartidistas

Además de los tarjetones mencionados, esta vez estará disponible el que permite a los ciudadanos elegir a su candidato de preferencia para ser quien dispute las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.

Las tres opciones disponibles tienen que ver con la Coalición Centro Esperanza, el Pacto Histórico y el Equipo por Colombia. Debe recordar que solo podrá solicitar uno de los tarjetones de estas coaliciones y que no le será entregado, por lo que debe solicitarlo al jurado de votación.

Le puede interesar: Coalición Centro Esperanza, ¿Quiénes son y por qué se dan tan duro?

Así es como quedaron definidas las listas de candidatos para estas consultas:

Coalición Centro Esperanza

Juan Manuel Galán

Sergio Fajardo

Jorge Robledo

Carlos Amaya

Alejandro Gaviria

Pacto Histórico

Gustavo Petro

Francia Márquez

Camilo Romero

Arelis Uriana

Alfredo Saade

Equipo por Colombia

Aydée Lizarazo

Alejandro Char

David Barguil

Enrique Peñalosa

Federico Gutiérrez

Elecciones 2022- Tarjetones coaliciones
Elecciones 2022- Tarjetones coalicionesCrédito: Registraduría Nacional

Quemados por pólvora

Alerta en Cartagena, van 23 quemados por pólvora en lo que va de noviembre

Cuatro de los afectados son menores de edad que tienen entre 2 y 17 años.
Quemados



Crece preocupación para afiliados a Nueva EPS en el Quindío. Clínica San Rafael cierra servicios a sus afiliados

Veedores de la salud advierten que la intervención del gobierno nacional ha empeorado la situación.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.