“Un paso histórico para el sector”: Corpohass celebra eliminación del arancel recíproco del 10% por EE. UU.

Desde este sector esperan un incremento en las exportaciones del aguacate Hass.
Entre los beneficios de la eliminación de este arancel, la Corporación señaló la reducción del costo de exportación y la apertura de mejores condiciones competitivas frente a otros países proveedores.
Entre los beneficios de la eliminación de este arancel, la Corporación señaló la reducción del costo de exportación y la apertura de mejores condiciones competitivas frente a otros países proveedores. Crédito: Colprensa

La eliminación del arancel recíproco del 10% para el aguacate Hass colombiano por parte de Estados Unidos fue recibida con optimismo por este sector exportador nacional. La Corporación de Productores, Exportadores y Transformadores de Aguacate Hass de Colombia (Corpohass) calificó la decisión como un “hito estratégico” para la competitividad del sector agroexportador.

A través de un comunicado, la entidad destacó la medida oficializada desde este 13 de noviembre, la cual permitirá que esta fruta ingrese sin la sobretasa, lo que favorecerá directamente al sector y mejorará las expectativas de crecimiento.

“Esta noticia llega en un momento en el que el aguacate Hass se ha convertido en un motor clave para Colombia en su transformación rural, la generación de empleo y el desarrollo sostenible en las regiones productoras” argumentó Corpohass.

Lea también: ¿Qué productos agricolas, además del café, quedaron sin arancel en EE. UU. y cómo favorece a Colombia?

Entre los beneficios de la eliminación de este arancel, la Corporación señaló la reducción del costo de exportación y la apertura de mejores condiciones competitivas frente a otros países proveedores. Asimismo, confían que está decisión consolidando a Colombia como un proveedor confiable y de alta calidad en el mercado internacional.

La entidad también aseguró que este logro se encuentra reforzando el compromiso de continuar trabajando en los protocolos de calidad, sostenibilidad y el cumplimiento de los estándares internacionales y permitirá el crecimiento de los exportadores, lo que a su vez contribuirá con el crecimiento y fortalecimiento de los exportadores nacionales.

También puede leer: Estados Unidos restablece arancel cero para el café colombiano: FNC

Cabe destacar que el documento oficial emitido por Estados Unidos incluye al aguacate Hass dentro de la lista de productos exentos, en la subpartida 0804.40.00, dentro de la categoría de “avocados fresh and dried” (productos frescos y secos) bajo el Anexo II del HTSUS (Arancel aduanero de los Estados Unidos).

Desde la entidad afirmaron que no solamente están esperando un incremento en las exportaciones, también le permitirá una mayor proyección del aguacate colombiano en uno de los mercados más importantes del mundo, marcar un antes y un después para este sector del país.


trancón en carretera

Viajeros reportan monumental trancón en la vía al Llano, pese a restricción de carga este puente festivo

El trancón se arma en el kilómetro 18 por cuenta del derrumbe que cayó el 7 de septiembre de este año.
Vía al llano, Bogotá-Villavicencio



Alcalde Galán confirma llegada del tercer tren del Metro a Bogotá

Con la llegada del tercer tren, la EMB puede continuar consolidando su flota para futuros ensayos operativos y pruebas técnicas.

Vía al Llano sigue abierta pero con restricción en el kilómetro 18 para los viajeros

En el Meta esperan que el Ministerio del Transporte abra el kilómetro 18 este sábado.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC