Creación de fondo de cultura, Foncultura, aprobado en Congreso

Aprobado en último debate la ley que busca impulsar con mayores recursos al sector cultural, el arte y la creatividad del país.
Artistas desfile cultura
Crédito: Cortesía Idartes

Se aprobó en último debate el proyecto de ley 'Reactivarte' del Ministerio de Cultura y se creó el fondo para la promoción del patrimonio, las artes y la creatividad, Foncultura.

Foncultura será una cuenta que tendrá como objeto administrar y destinar los recursos para el sector de la cultura y la creatividad que se ejecutarán a través de proyectos dirigidos a ese campo, el patrimonio, el arte y la economía naranja.

Lea aquí: ONU registra 66 masacres con 255 muertes, en lo corrido del año en Colombia

Este fondo para la cultura del país tendrá varias fuentes de financiación, como el Presupuesto General de la Nación, las multas por infracción al patrimonio cultural, los recursos no ejecutados del impuesto nacional al consumo de la telefonía móvil y otros recursos de orden administrativo.

Otro de los objetivos de este proyecto de ley es que los municipios y departamentos puedan recibir el 20% de los recursos de la estampilla Procultura para que sean destinados a proyectos culturales y de la economía Naranja.

La ministra de cultura, Carmen Vásquez afirmó que este fondo será incluyente con enfoque territorial que tendrá en cuenta principalmente a los sectores étnicos, jóvenes, mujeres y discapacitados.

Lea además: Registrador se compromete a depurar el censo para 2022

"Se tendrá un 67% más de recursos para llegar a más gestores culturales en los territorios; también logramos llegar a 597 municipios y seguiremos trabajando en la cultura y este año se aprobó en el Presupuesto Nacional la destinación más alta de la historia para este sector del país", señaló la Ministra.

Sin embargo, sectores de la oposición afirmaron que el fondo creado por esta ley podría generar recursos para la industria creativa del sector de la economía naranja pero no para lo eminentemente cultural.

La representante María José Pizarro señaló que con la economía naranja, se abre la puerta a figuras jurídicas que no necesariamente contribuyen al fortalecimiento y desarrollo del sector cultura.

"Empresas que se pueden beneficiar de exenciones tributarias en una especie de vía estructural que raya en la corrupción o evasión de impuestos", señaló la congresista.


Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano