Coronel José Luis Ramírez, nuevo director del Esmad

El coronel Ramírez está adelantado el curso de ascenso.
Esmad: ¿Cómo son los cuerpos antidisturbios en otros países?
En Colombia se estudia cambiar la operación del Esmad. Crédito: Colprensa

El coronel José Luis Ramírez Hinestroza asumió como nuevo comandante del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), que ahora se llamará "Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden".

“Nos encontramos visualizando este relevo generacional en la Policía Nacional, particularmente en la Unidad de Diálogo. Dialogar en los derechos constitucionales, manifestación pública, artículo 37 de la Constitución, la huelga, artículo 56, pero en los delitos no se dialoga, se ejecuta la ley”, señaló el general Sanabria mediante el discurso de posesión del coronel Ramírez.

Lea además: Minas antipersonales han dejado 229 muertos y 1.709 heridos en Colombia durante los últimos 5 años

El director de la Policía también señaló que se debe actuar bajo los principios de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad y que "el diálogo se reserva en los actos sociales amparados por la constitución, pero en los delitos se actúa con firmeza”.

Cabe mencionar que hace unas semanas el director de la Policía reveló que el oficial que ocupara dicho cargo tenía conocimiento en el ejercicio público y de la actividad de policía.

"Es una persona preparada durante varios años y aparte de esto, es una persona que tienen la capacidad de empatía y sé que va a lograr un buen trabajo con los policías y con la comunidad”, dijo Sanabria en su momento.

El coronel Ramírez está adelantado el curso de ascenso en el exterior para recibir el próximo mes de diciembre el grado de brigadier general. Llega a asumir el mando de esa división de la Policía, en medio de un momento importante de transformación.

Más información: Colombia está entre los 20 países con más matrimonios infantiles en el mundo

El último cargo del coronel José Luis Ramírez fue como comandante del departamento de Policía en el Tolima. El oficial cuenta con estudios en el exterior en la Policía Federal Australiana, Policía Real Montana de Canadá y de crimen organizado, además de cursos internacionales del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).


Temas relacionados




Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano