Colombia está entre los 20 países con más matrimonios infantiles en el mundo

En comparación con América Latina y El Caribe, ocupa el puesto 11 en adolescentes unidas antes de cumplir los 18 años.
Matrimonio civil: qué se necesita y cuánto cuesta
Este trámite se realiza ante las Notarias del país para legalizar un vínculo afectivo. Crédito: Pexels

Unicef presentó este martes el “Análisis de situación de los matrimonios infantiles y las uniones tempranas en Colombia 2010-2020” que aporta evidencia sobre esta práctica nociva para los derechos de las niñas y adolescentes.

Lo inquietante es que Colombia ocupa el puesto 20 a nivel mundial con respecto al número de niñas casadas o unidas antes de cumplir los 15 años, y en comparación con América Latina y El Caribe, ocupa el puesto 11 en adolescentes unidas antes de cumplir los 18 años.

De acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda, para 2018 cerca de 340.083 niñas y adolescentes (8.6%) y 133.293 niños y adolescentes (3.2%) se encontraban o habían estado en situación de Matrimonios Infantiles y las Uniones Tempranas - MIUT.

Puede leer:"He tenido que ir al psicólogo": Karen Abudinen luego de escándalo de Centros Poblados

La investigación que incluye datos cualitativos y cuantitativos sobre los Matrimonios Infantiles y las Uniones Tempranas en Colombia en la última década busca explicar la magnitud de esta práctica nociva para los derechos de las niñas y adolescentes, el marco normativo alrededor de la misma y el reconocimiento de los desafíos a los que se enfrentan las niñas y las adolescentes.

Uno de los elementos primordiales para el estudio fueron las entrevistas realizadas niñas unidas y no unidas y con mujeres adultas que estuvieron unidas cuando fueron niñas ubicadas en seis municipios priorizados según la prevalencia de estos matrimonios y uniones, su distribución geográfica, su diversidad étnica y cultural: Tumaco (Nariño), Arauca (Arauca), Quibdó (Chocó), Florencia (Caquetá), Cúcuta (Norte de Santander), y Uribia (La Guajira).

Entre los hallazgos se evidencia que las niñas y las adolescentes mujeres son quienes se encuentran más propensas a verse en este tipo de relaciones y, por lo tanto, a ver vulnerados sus derechos y el desarrollo pleno de su infancia y adolescencia.

También se encuentra que los departamentos con mayor prevalencia de casos: para las niñas que están en el grupo de edad de 10 a 14 años son Vichada (5,3%), Amazonas (4,3%), Chocó (4,2%) y La Guajira (3,9%).

Para aquellas entre los 15 y 19 años, los departamentos de mayor prevalencia son: Vichada (29,8%), Magdalena (24,5%), Arauca (24,0%), César (23,8%), y La Guajira (23,2%).

Le puede interesar: Los alcances que traería para Colombia una reforma laboral se presentaron a congresistas de EE.UU.

De igual manera, existe una diferencia significativa según la pertenencia a un grupo étnico, siendo las niñas y adolescentes indígenas, negras, afrodescendientes, raizales o palenqueras las más afectadas.

Así mismo, estos casos tienen una mayor incidencia en los departamentos con mayor pobreza multidimensional: Vichada, Amazonas, Chocó, La Guajira y Caquetá.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.