Minas antipersonales han dejado 229 muertos y 1.709 heridos en Colombia durante los últimos 5 años

Esta es una preocupante tendencia al alza, según un informe publicado este martes por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Mina antipersonal
Crédito: Foto archivo

Las minas antipersonales, bombas y restos de explosivos han dejado 229 muertos y 1.709 heridos en Colombia durante los últimos cinco años, con una preocupante tendencia al alza, según un informe publicado este martes por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

"Los artefactos explosivos no los vemos pero sabemos que están. Es un trauma, un enemigo invisible que existe", dijo Orlando Balcarcel, un campesino que sobrevivió a la detonación de una mina antipersona en el 2000 y que asistió a la presentación del informe.

Lea también:Colombia está entre los 20 países con más matrimonios infantiles en el mundo

"El momento de la explosión no lo recuerdo. Me desperté 18 días después en un hospital con las piernas amputadas", recordó Balcarcel, quien a sus 45 años camina con dos prótesis.

Aunque unos 7.000 combatientes de la disuelta guerrilla Farc dejaron las armas en 2017 gracias a un acuerdo de paz, el CICR ha registrado "una profundización de las consecuencias humanitarias por la presencia de artefactos explosivos" en los últimos cinco años.

"Hemos visto que hay cada vez menos eventos pero con más víctimas, un carro bomba o un artefacto de detonación controlada puede dejar 50 víctimas", dijo Ana María Hernández, de la Unidad de Contaminación por Armas de la entidad.

Le puede interesar: "He tenido que ir al psicólogo": Karen Abudinen luego de escándalo de Centros Poblados

"Entre enero y agosto se han registrado 462 heridos, una cifra que indica que este año puede ser el de mayor afectación por este fenómeno", agregó una portavoz.

Rebeldes que se apartaron del pacto de paz, la guerrilla del ELN y otros grupos armados siguen usando minas, bombas caseras y otros artefactos en su disputa por las rentas del narcotráfico en el país que más cocaína produce en el mundo.

En algunas zonas rurales el miedo a una detonación mantiene confinadas a comunidades enteras.

Allí ocurre "una restricción de acceso a la pesca, a la caza, a los cultivos y los servicios de educación", agregó Hernández.

Lea más: Excongresista Barguil atenderá citación a indagatoria ante la Corte Suprema

Balcarcel confirma que sus vecinos no han vuelto a recorrer la zona donde pisó la mina hace más de 20 años.

"Ya no se puede ir a trabajar el ganado o sembrar porque tenemos ese temor", se lamentó.

El Comité lanzó una campaña llamada "#ElConfinamientoMásLargo" para visibilizar esta problemática.

Colombia es uno de los países más afectados por minas, con más de 12.000 víctimas entre 1990 y 2021, según la oficina del Alto Comisionado para la Paz.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano