Corea del Sur donó cerca de 3 mil trajes quirúrgicos a Medellín, para atención de pandemia

En la ciudad hay 6 mil 85 casos positivos de la enfermedad.
Los trajes fueron transportados desde Seúl con todos los protocolos de bioseguridad.
Los trajes fueron transportados desde Seúl con todos los protocolos de bioseguridad. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Los 3 mil trajes quirúrgicos, donados desde Seúl en Corea del Sur, serán distribuidos al personal médico de Medellín, que hoy atiende el pico de la pandemia del coronavirus, justo cuando los casos se mantienen en aumento y ya son 6 mil 85 positivos con la enfermedad en la ciudad.

El alcalde Daniel Quintero, destacó que esa donación se logró en medio de la alianza entre ambas ciudades que se ha liderado desde la red C40 durante la emergencia sanitaria.

Lea aquí: Valle recibirá esta semana 68 ventiladores para descongestionar las UCI

Es decir, los trajes hacen parte de las solicitudes hechas por Medellín a otros países, con la intención de fortalecer la capacidad para afrontar el coronavirus en su etapa más crítica.

"Gracias a todo el pueblo de Seúl, capital de Corea del Sur, por la donación que nos hacen, más de tres mil trajes quirúrgicos que van a ser claves para nuestro personal de salud, ese que está en primera línea, atendiendo todos los casos de coronavirus en la ciudad. Ese es el trabajo intenso de cooperación internacional que hace Medellín y que nos une a otros pueblos en estos momentos donde todos tenemos que ser uno", dijo el mandatario local.

El objetivo en la ciudad seguirá siendo la protección de la ciudadanía y del personal de la salud que ha afrontado la pandemia, insistió el alcalde Daniel Quintero, quien al tiempo aclaró que los trajes médicos serán distribuidos en los hospitales de la ciudad en las próximas semanas.

Le puede interesar: Sorprenden a siete hombres en fiesta ‘swinger’ en hotel de Cali

¿UCI portátil?

El prototipo de uno de los seis módulos que componen una Unidad de Cuidados Intensivos portátil, la cual es diseñada por profesionales de la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia, será instalada este martes en Medellín.

La UCI portátil se compone de módulos higiénicos con piezas prefabricadas que se ensamblan en el sitio de instalación, por ser un sistema modular, se pueden adaptar para atender de 4 a 16 pacientes.

Juan Carlos Amaya jefe de Investigación de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias de la UdeA, explicó que con este proyecto se espera dotar de espacios médicos a las poblaciones apartadas, donde son necesarias áreas sanitizadas que eviten la propagación del coronavirus.

La inversión de cada módulo varía según su tamaño. Para ampliar la red hospitalaria puede costar entre 300 y 400 millones de pesos, y como hospital autónomo completo tendría un valor cercano a dos mil millones de pesos.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia