Sorprenden a siete hombres en fiesta ‘swinger’ en hotel de Cali

Los participantes de la reunión y la administración del hotel fueron sancionados.
Fiesta en medio de la pandemia
En este hotel del barrio Camino Real fue desactivada la fiesta ilegal. Crédito: Alcaldía de Cali

Las autoridades de Cali desactivaron la segunda fiesta ‘swinger’ durante la cuarentena en la ciudad. Por la denuncia de la comunidad, la Policía e integrantes de la Alcaldía se trasladaron hasta un hotel ubicado en el barrio Camino Real, que estaba funcionando como motel al alquilar las habitaciones por hora.

En medio del operativo fueron sorprendidos un grupo de hombres que se citaron en el lugar para encuentros sexuales.

"Las asistentes a la fiesta y los trabajadores del hotel estaban incumpliendo todas las medidas de bioseguridad. Eran más de siete personas reunidas manteniendo relaciones sexuales", agregó Jimmy Dangrett, subsecretario de Inspección y Vigilancia.

Le puede interesar: Más de dos mil restaurantes en Cali han cerrado por la crisis del Covid-19

La Policía suspendió la actividad del hotel durante diez días por funcionar sin permiso y permitir este tipo de reuniones.

Al parecer, esta reunión fue convocada por redes sociales y los participantes pagaron una entrada con un costo de 20.000 pesos, que les permitían consumir alcohol y drogas.

"Se impusieron diez comparendos a las personas que participan en la reunión y a los administradores del lugar ", afirmó el funcionario.

La Secretaría de Seguridad anunció que investigará este tipo de hoteles que están prestando otro tipo de servicios ilegales.

Lea también: Policía incautó en Cali armas de largo alcance que iban para el Cauca

"Sabemos que los propietarios de moteles y hoteles están en una difícil situación por la cuarentena, pero no vamos a permitir que hagan apertura a sus servicios, sin ningún permiso de la autoridad competente", aseguró.

Cabe mencionar que en el mes de mayo fueron sorprendidos más de 20 hombres en una casa que se habían citado a través de redes sociales para una fiesta ‘swinger’, en el norte de la capital vallecaucana.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.