Control Urbano de Cartagena: es apresurado decir que se tumbará Portal de Blas de Lezo

Según el director de Control Urbano, el edificio construido ilegalmente puede ser legalizado.
WhatsApp-Image-2017-04-28-at-7.49.59-AM-2-1.jpeg
Imagen de referencia LA FM

Tras el desplome de Portal de Blas de lezo, la Superintendencia de Notariado y Registro inició una investigación para determinar más irregularidades en el sector de la construcción que halló que Portal de Blas de Lezo (gemelo del anterior) tenía licencia falsas, por esta razón debía tumbarse. Para el director de Control Urbano, Héctor Anaya, ese sería una decisión apresurada.

Decir que vamos a tumbarlo es un poco apresurado, vamos a hacer los estudios de la administración, lo que ya venimos pensando con la Universidad de Cartagena, y es el estudio patológico para definir si se derrumba, si se refuerza o si se adapta a la norma”, apuntó Anaya Pérez.

Aunque tumbarlo físicamente por ahora no es posible, el jefe de esa dependencia apuntó que sí sería viable demolerlo legalmente “porque el Superintendente de Notariado y registro ha detectado que hay falsedad en licencias y en documentos que han llevado a instrumentos públicos a hacer un registro inmobiliario bajo una premisa ilegal. Desde ese punto de vista, puede demoler jurídicamente el edificio”.

Para Anaya Pérez, las familias que residen en Portal de Blas de Lezo I no están en un peligro inminente. Sin embargo, sí debe iniciarse el proceso de legalización de esta edificación como la establece la ley. “Cuando hay construcciones ilegales tenemos cinco años y que cumplan el uso. Cuando cumpla eso se puede reconocer ante las autoridades para legalizar ante notarías”.

La Oficina de Control Urbano de Cartagena explicó que desde agosto comenzará el estudio patológico de las edificaciones de la Constructora & Quiroz, responsable del edificio desplomado Portal de Blas de Lezo II. Este proceso se hará en convenio con la Universidad de Cartagena y se espera que en cinco meses arroje resultados que permitan determinar el estado de las construcciones.

“Esto es el estudio estructural de cada una de las edificaciones a ver de qué manera fueron construidas y de qué manera pueden ser riesgosas o no para las personas que hoy la habitanconcluyó Anaya Pérez.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano