Con robot, Valle del Cauca espera agilizar resultados de pruebas de coronavirus

El Instituto Nacional de Salud entregará la máquina que podrá realizar 96 extracciones cada dos horas.
Prueba de coronavirus sin bajarse del carro
La prueba, sale y en 24 o 48 horas. Crédito: Inaldo Pérez

La Secretaría de Salud del Valle, dio a conocer que el Instituto Nacional de Salud, enviará la próxima semana al departamento, un robot que agilizará el procesamiento de las pruebas para la detección del coronavirus.

Este robot permitirá la extracción del Ácido Ribonucleico de la muestra, lo que constituye el primer paso en el análisis de las pruebas moleculares o como también se les conoce, PCR.

Lea además: Cada paciente decide si participa en ensayos clínicos en Colombia para tratar la COVID-19

“El Instituto Nacional de Salud nos ha ofrecido entregarnos la semana entrante un robot para la extracción de ARN, eso es el primer paso de la prueba del PCR. Se podrán hacer 96 extracciones cada dos horas, eso nos va a permitir tener un avance muy importante en el número de procesamientos que se hacen en el día y poder entregar a los laboratorios que procesen la segunda parte del sistema diagnóstico del PCR”, explicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud departamental.

El robot permitirá que los laboratorios procesen la segunda parte del sistema de diagnóstico del PCR y “eso nos va a permitir incrementar en el número de muestras procesadas al día. Es un avance muy importante para el sector público, con ello vamos a poder apalancar el trabajo de todos los laboratorios para que usen la misma técnica”, agregó la funcionaria.

Lea además: 'Vacuna por impuestos', la propuesta en el Congreso para la COVID-19

Las autoridades de salud, esperan que con esta ayuda tecnológica, se pueda duplicar el número de pruebas procesadas en el departamento, ya que tanto en el ámbito local como departamental y nacional, se han presentado quejas por demoras en la toma de la muestra para la detección del coronavirus por parte de las EPS, así como en la entrega de los resultados que pueden tardar hasta 20 días.

Además esta ayuda, junto con los 97 nuevos ventiladores mecánicos que llegaron al departamento, contribuye al trabajo que se realiza desde el Gobierno departamental para enfrentar el pico de la pandemia del coronovirus.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali