Combates en Cáceres, Antioquia, dejan un indígena muerto

Los hechos ocurrieron en medio de enfrentamientos entre las tropas del Ejército e integrantes de 'Los Caparros'.
Intervención en Cáceres, Antioquia
Crédito: Archivo Ejército Nacional

El Proceso Social de Garantías denunció el “asesinato de Orlando Manuel Chimá, del resguardo indígena de Los Almendros”, en el corregimiento Piamonte de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño.

Los hechos ocurrieron en medio de enfrentamientos entre las tropas del Ejército e integrantes de 'Los Caparros'. Una de las balas impactó al joven de 22 años, quien estaba en proceso para hacer parte de la Guardia Indígena, según la organización.

Le puede interesar: Dos fiscales de Cali fueron removidos del cargo por presunta manipulación de testigos

El vocero de la ONG, Óscar Yesid Zapata, aseguró que los familiares de Orlando Manuel contaron que el hombre estaba trabajando en una mina cuando ocurrió el combate y desvirtuaron otras versiones de los hechos.

"Lamentablemente, hasta el sitio donde el joven intentó protegerse llegaron las balas y ahí fue asesinado. Estamos tratando de averiguar algo que, de ser cierto, sería la posible consumación de un falso positivo de la fuerza pública. Lo quieren hacer pasar como un guerrillero muerto en combate. Qué fue lo que pasó con este joven. Lo intentan justificar como si fuera un guerrillero", señaló Zapata.

Lea además: Madres de menores reclutados y desaparecidos exigen conocer la verdad

Este medio conoció que las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer qué ocurrió con este joven y qué estaba realizando al momento de los enfrentamientos.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Cáceres, Esteban Zurita Bustamante, aseguró que, hasta el momento, no tienen “ninguna información de este hecho”. La Personería del municipio afirmó que tampoco tiene un reporte oficial.


Temas relacionados




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero