¿Colpensiones está preparado para recibir millones de trabajadores?

Según la oposición, Colpensiones no estaría preparada para recibir a millones de afiliados tal y como pasaría con la Reforma Pensional.
Colpensiones
La pensión en Colombia es un derecho esencial que garantiza la protección económica de los trabajadores y sus familias. Crédito: Colprensa

Tras la aprobación de la reforma pensional en la plenaria del Senado de la República, algunos sectores políticos cuestionaron que la vigencia de esta iniciativa haya quedado aprobada para el 01 de julio de 2025.

Según la oposición, Colpensiones no estaría preparada para recibir a millones de afiliados en esa fecha, que entrarían a cotizar por 2,3 salarios mínimos tal y como quedó consignado en el texto.

Sin embargo, el presidente de esa entidad, Jaime Dussán, defendió en el Congreso la vigencia de la norma y dijo que en Colpensiones están preparados para modernizarse para recibir a los cotizantes a partir del próximo año.

“Nosotros tenemos la capacidad en seis meses de organizar más nuestro equipo tecnológico, pero apenas llegamos a Colpensiones empezamos a organizar un tipo tecnológico tan moderno, que en el futuro podemos ayudar con la tecnología a otros Ministerios y otros institutos tan importantes del sector y del Gobierno”, dijo Dussán.

Y añadió: “Hay que ir construyendo una tecnología propia, del Gobierno Nacional, para no tener que acudir a terceros”.

Lea también: Personas a las que NO las afectará la Reforma Pensional

Dijo que se debe buscar la manera de que sin traumatismo los colombianos puedan pasarse a Colpensiones y tener su historia laboral completamente organizada.

“No es un problema de Colpensiones, es un problema de que los fondos privados tienen que pasarnos la gente de ellos, nosotros los recibimos con la historia laboral, la organizamos, la articulamos y se las ponemos al día”, indicó.

“El problema no son los 7 millones que cotizan en los fondos privados, ni los 2 millones 800.000 que cotizan en Colpensiones, el problema es como logramos que los 15 millones puedan cotizar en Colpensiones y como atraemos los que no cotizan y como se cumple la promesa del presidente de que las personas que no tengan la posibilidad de tener pensión, de tener un bono por pertenecer a la pobreza extrema”, añadió.

Le puede interesar: El SUELDO que debe ganar para cotizar en fondos privados

La reforma pensional ahora está en la cancha de la Cámara de Representantes, en donde deberá enfrentar su tercer y cuarto debate antes del próximo 20 de junio.


Álvaro Uribe

Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.
Álvaro Uribe



Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano