Colombia recibe apoyo de 15 países para garantizar un proceso electoral libre de violencia

Al menos 15 embajadas atendieron el llamado de la Defensoría del Pueblo para pactar un compromiso para un proceso electoral libre y en paz.
15 embajadores suscribieron compromiso por unas elecciones libres en Colombia
Embajadas respaldan iniciativa por elecciones libres y en paz en Colombia. Defensoría del Pueblo convoca a compromiso internacional. Crédito: Jheison Quinvar RCN Radio

Un total de 5 embajadas respaldaron la iniciativa convocada por la Defensoría del Pueblo para fortalecer el compromiso por un proceso electoral libre y en paz en todo el territorio nacional. En un acto simbólico realizado en la Defensoría 15 representantes dejaron su firma.

Un encuentro que contó también con la participación de monseñor Héctor Fabio Henao, de la Conferencia Episcopal Colombiana; Roberto Menéndez, de la MAPP/OEA; Scott Campbell, de ONU DDHH; y Carlos Ruiz Massieu, de la Misión de Verificación.

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz hizo un llamado a implementar un lenguaje constructivo y desescalar la información falsa en redes sociales. Entre tanto, también hizo un llamado a todos los partidos políticos, movimientos y sectores en general que quieran unirse a esta iniciativa.

Más noticias: María Margarita Moreno, la primera colombiana en ascender las cumbres más altas del mundo

"Fue un acto muy importante porque la comunidad internacional desde el principio ha sido un actor que ha apoyado este compromiso por unas elecciones libres y en paz en Colombia (...) es un compromiso que está abierto y confiamos que en la medida en que vaya creciendo todos y todas van a llegar, hay un lugar en la democracia", señaló la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz.

Por otros lado, los organismos internacionales demostraron total respaldo a esta iniciativa pese al momento de violencia política masiva por la que atraviesa el país actualmente. Un evento en el cual también fueron convocados el Embajador de la Unión Europea, Gilles Bertrand y el presidente de la Corte Constitucional, Magistrado Jorge Enrique Ibáñez.

Lea más: Autoridades intensifican vigilancia en Cundinamarca tras sismo y lluvias en zonas vulnerables

Según la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica jugó un papel fundamental en este encuentro, sumado al compromiso pactado la semana pasada entre altas autoridades del Estado Colombiano con la Iglesia a través de la Conferencia Episcopal de Colombia, el Procurador General, Gregorio Eljach y otros organismos.

"Tenemos todavía un mapa de riesgo electoral en el país, desde regiones donde puede haber amenazas para la población, riesgo de constreñimiento para votar por los candidatos", afirmó Monseñor, Héctor Fabio Henao, quien también participó en esta iniciativa convocada por la Defensoría.

Monseñor también llamó a todos los sectores a excluir la agresión en los debates políticos. Así como El Representante de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu quien fue enfático en destacar que en Colombia debe hacerse un proceso de elecciones de forma pacífica, respetuosa y libre de violencia.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo