Autoridades intensifican vigilancia en Cundinamarca tras sismo y lluvias en zonas vulnerables

Paratebueno y Medina enfrentan una compleja situación por el reciente sismo y la actual temporada invernal.
Cierre vía Paratebueno - Barranca de Upía
Emergencia por lluvias en Paratebueno y Medina: autoridades en alerta por riesgo de deslizamientos y remociones en masa. Crédito: Covioriente

Las intensas lluvias que en el oriente de Cundinamarca complican el panorama en los municipios de Paratebueno y Medina, afectados por un sismo ocurrido días atrás. Así lo confirmó el gobernador Jorge Emilio Rey, quien informó que su administración continúa atendiendo la emergencia con distintas entidades nacionales y departamentales.

Según el último informe del Ideam, las provincias de Oriente y Medina figuran entre las más golpeadas por las precipitaciones de esta temporada, lo que ha incrementado el riesgo de deslizamientos de tierra. Las zonas montañosas y con alta saturación del suelo son las más vulnerables ante posibles emergencias.

Lea más: María Margarita Moreno, la primera colombiana en ascender las cumbres más altas del mundo

Seguimos trabajando en la atención de la emergencia que afecta a los municipios de Paratebueno y Medina, como consecuencia del sismo y, ahora, de la ola invernal que agrava la situación”, indicó el gobernador.

Una de las áreas que más preocupa a las autoridades es la vereda La Europa, en el municipio de Medina. Allí se mantiene un monitoreo constante, pues el aumento de las lluvias podría provocar remociones en masa y represamientos de agua en la parte alta de la montaña, lo que pondría en riesgo a las comunidades cercanas.

Más noticias: Policía ocupa bienes de la organización delincuencial 'Los Pepes' en operativos en varias regiones

“Y es que, según el más reciente reporte del Ideam Colombia, tanto la Provincia de Oriente como la de Medina se encuentran entre las más afectadas por el incremento de las lluvias durante esta temporada, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos”, expresó.

Entre las acciones implementadas se encuentran la evaluación técnica de zonas inestables, la instalación de puntos de observación y la preparación de rutas de evacuación ante cualquier eventualidad. Además, se mantiene un trabajo de comunicación directa con las comunidades para activar protocolos de emergencia en caso de ser necesario.

“El incremento de las lluvias podría acelerar el desplazamiento y generar represamientos de agua en la parte alta de la montaña. Seguimos haciendo seguimiento a la situación en articulación con la UNGRD, el Servicio Geológico Colombiano y la Gestión de Riesgo de Cundinamarca”, explicó.

El llamado de la Gobernación es a que los habitantes de las zonas en riesgo sigan las recomendaciones de las autoridades y reporten señales de alerta como grietas en el suelo, movimientos inusuales o cambios en el cauce de ríos y quebradas.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.