Breadcrumb node

Colombia pide a Nicaragua la solicitud de extradición prioritaria de Carlos Ramón González

La embajada en Managua pidió al régimen de Nicaragua dar "trámite en la brevedad del tiempo a esta nota".

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Agosto 17, 2025 - 15:31
Embajada de Colombia pide extradición de Carlos Ramón González en escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo. Urgente y prioritario
Embajada de Colombia pide extradición de Carlos Ramón González en escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo. Urgente y prioritario
Colprensa

La Embajada de Colombia en Managua solicitó al Gobierno de Nicaragua de manera “urgente y prioritaria” la extradición de Carlos Ramón González, proceso en el escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo.

“Rogamos dar trámite en la brevedad del tiempo a esta nota”, dice el mensaje divulgado por el presidente Gustavo Petro.

De interésCatatumbo: más de 300 muertos en siete meses, según defensores de DD.HH.

"La embajada de Colombia en Nicaragua hace entrega de nota urgente y prioritario con solicitudes tradición del ciudadano colombiano, Carlos Ramón González Merchán", se lee en la comunicación de la misión diplomática.

El documento agrega que González "se encuentra residiendo Nicaragua y es solicitado por la justicia colombiana para comparecer en proceso judicial, como se explique en los documentos adjuntos a esta nota".

Horas antes, el ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, había pedido a la Fiscalía General de la Nación iniciar los trámites correspondientes para que el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) regresara al país y respondiera ante la justicia, que lo requiere por los delitos de cohecho, peculado y lavado de activos.

“El Gobierno colombiano ha expresado su interés en que se cumplan las decisiones judiciales, especialmente en casos relacionados con corrupción, respetando las garantías procesales y la presunción de inocencia”, afirmó Montealegre.

González, quien actualmente es prófugo de la justicia, reside en Nicaragua desde noviembre de 2024. Su residencia en ese país fue ampliada recientemente tras una solicitud realizada por la Embajada de Colombia en Managua.

Según explicó el Gobierno, dicho trámite fue adelantado por el encargado de negocios de la sede diplomática, Óscar Iván Muñoz, sin consultar ni recibir autorización para ello.

Más informaciónÁlvaro Uribe afirmó que la familia de Miguel Uribe decidirá quién lo reemplazará en la carrera presidencial

“El Gobierno es el presidente y el ministro del ramo, en este caso la canciller. Ninguno de los dos hemos pedido dar residencia a Carlos Ramón González en ningún país del mundo”, advirtió Petro.

A esa postura se sumó la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, quien reiteró que desde su despacho no se impartió instrucción alguna para adelantar esa gestión diplomática.

No ha habido ni hubo ninguna instrucción desde Cancillería para solicitar renovación alguna para este ciudadano colombiano en Nicaragua”, aseguró.

Fuente:
Sistema Integrado de Información