Colombia no está obligada a acatar recomendaciones de CIDH: Marta Lucía Ramírez

La vicepresidenta indicó las recomendaciones no cuentan con carácter vinculante, sin embargo, resaltó que considerarán algunas de ellas.
Vicepresidente Marta Lucía Ramírez
Crédito: Cortesía Vicepresidencia de Colombia

El pasado miércoles la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció una respuesta "desproporcionada" y "letal" por parte de las autoridades de Colombia en el marco de las protestas del paro nacional que estallaron el 28 de abril, luego de una visita extraordinaria que realizó al país.

La Comisión presentó un informe que recopila las denuncias de violaciones a los derechos humanos recogidas durante su visita a Colombia entre el 6 y el 10 de junio en medio de una crisis provocada por el descontento hacia el gobierno de Iván Duque. Además ofrece una serie de recomendaciones que han desatado una controversia en la sociedad colombiana.

Mire además: Informe de CIDH tiene un sesgo ideológico: Néstor Humberto Martínez

En diálogo con La FM, Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta y canciller de Colombia, manifestó que este tipo de informes jamás aplauden a los gobiernos y siempre tienen reparos, pero "para nosotros hace parte de lo que podría suceder y sabíamos que el informe tendría criticas pero también hace reconocimientos importantes".

De igual manera, la vicepresidenta Ramírez aclaró que el Gobierno no está forzado a cumplir todas las recomendaciones presentadas en el informe emitido por la CIDH, puesto que no son obligatorias porque carecen de un carácter vinculante al no hacer parte de una investigación.

La funcionara recalcó que se puede disentir de ciertas posiciones, pero también es necesario escuchar las posturas valiosas. "También es necesario tener una actitud abierta y receptiva".

Vea además: No se puede recomendar ser tolerante con actos de criminalidad: Duque a la CIDH

En este sentido, Marta Lucía Ramírez sostuvo que no se puede acatar la recomendación relacionada con los bloqueos, pues esta práctica ha afectado la economía y ha puesto en riesgo la vida de los colombianos, por ello es un hecho que no se puede permitir. "Son actos delictivos y están definidos en el Código Penal Colombiano, el Estado no puede permitir ese tipo de bloqueos".

Ramírez destacó que en el país se registraron 150 bloqueos simultáneos, los cuales no se generaron de manera espontánea porque contaron con planeación y financiación. "Por ello el presidente Duque pidió crear diálogo con la gente que provocaba esos cierres, y varios gobernadores lograron que estas personas desistieran, los bloqueos que persistieron fueron levantados por la fuerza publica.

Lea además: Diego Molano confirma la presencia de la policía frente del Ministerio de Defensa, tras recomendación de la CIDH

La vicepresidenta también manifestó que no se puede aceptar que la policía deje de estar bajo el mando del ministerio de defensa, debido a que la policía se complementa con las fuerza militares. Recalcó que la policía de Colombia no solo tiene el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, también adelanta la lucha contra el narcotráfico que requiera unas capacidades distintas".

"Ese tipio de acciones requiere una complementación con el ejercito, ahora el Presidente Iván Duque quiso reafirmar el carácter civilista creando un viceministro de seguridad ciudadana para mejorar los protocolos de protección al ciudadano".

De interés: Claudia López ofrece a CIDH instalar el mecanismo especial de seguimiento en Bogotá

La vicepresidenta reiteró que no se puede tomar el informe de la CIDH como un elemento cargado de cosas negativas, "hemos dicho que hay muchas cosas que compartimos con la CIDH y las vamos a desarrollar, como es el caso de una ley estatutaria para reglamentar el derecho a la manifestación.

"Hay otras afirmaciones que son valiosas y las tendremos en cuenta, como la protección de libertad de prensa".





Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano