Claudia López ofrece a CIDH instalar el mecanismo especial de seguimiento en Bogotá

La alcaldesa reiteró su pedido a la Policía y al Gobierno de restringir el uso de las balas de goma por parte del Esmad.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, ofreció este miércoles a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) todo lo que requiera para instalar en la ciudad el mecanismo especial de seguimiento, que anunció en su informe sobre la visita al país para indagar sobre la situación de derechos humanos en el marco de las manifestaciones del paro nacional.

"La Alcaldía le ofrece a la CIDH la hospitalidad y requerimientos necesarios para que pueda instalar en nuestra ciudad el mecanismo especial de seguimiento en materia de derechos humanos para Colombia", dijo la mandataria local.

A través de un video institucional, López agradeció a la Comisión la divulgación de su informe, el cual calificó como ponderado , riguroso y propositivo.

Puede leer: Madres de víctimas de 'Falsos positivos' le piden a los militares imputados testimonio contra sus superiores

"Agradecemos y destacamos que la CIDH haya incluido y reconocido, en su informe, la información presentada por la Alcaldía mayor de Bogotá sobre las gravísimas afectaciones y violaciones de derechos humanos de ciudadanos manifestantes, de ciudadanos no participantes en las manifestaciones, de servidores públicos, al igual que las graves afectaciones a la infraestructura y vienes públicos de nuestra ciudad y las irregularidades identificadas por la Alcaldía en los traslados por protección", dijo.

Igualmente, afirmó que la Alcaldía "comparte y acoge todas las recomendaciones hechas por la CIDH".

En tal sentido, López anunció que, en el marco de sus competencias, su Administración incorporará, entre otras, las recomendaciones de la Comisión en cuanto al protocolo de protesta social en Bogotá y el fortalecimiento de la metodología para la identificación de los casos de abuso policial.

También le puede interesar: Murió la líder social Derly Pastrana Yara, tras un atentado con arma de fuego

Además, anunció que se invertirán recursos para que algunos miembros del Esmad estén dotados con cámaras: "haremos las adiciones presupuestales necesarias para que los integrantes del Esmad, en Bogotá, que operen armamento de letalidad reducida, deban portar, usar y registrar body cams, de manera que se registre todo su accionar y procedimientos".

La alcaldesa López, finalmente, insistió en la necesidad de restringir el uso de balas de goma por parte del Esmad y de reformar a la Policía y al Escuadrón Móvil Antidisturbios.

"Reiteramos la solicitud al Gobierno Nacional y a la Policía Nacional de restringir el uso de balas de goma por parte del Esmad y de aturdidoras que contengan fragmentos de goma, dada la grave y evidente violación de derechos humanos por lesiones faciales y oculares", manifestó.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego