Diego Molano confirma la presencia de la policía frente del Ministerio de Defensa, tras recomendación de la CIDH

El próximo 20 de julio el Gobierno radicará ante el Congreso dos proyectos de ley que buscan reformar la Policía.
El hurto se dio en zona rural de Santa Marta
Crédito: COEST Policía Nacional

El ministro Defensa, Diego Molano, se pronunció sobre el más reciente informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, (CIDH ) en el que recomendó a Colombia separar a la Policía y al Esmad del Ministerio de Defensa para garantizar la preservación de la seguridad con un enfoque ciudadano y no militar.

Sobre el tema, el ministro se mostró respetuoso de las recomendaciones de la CIDH pero fue enfático en indicar que la Policía se mantendrá en el Ministerio de Defensa.

“Es una decisión de nuestra constitución, del constituyente primario que nuestra policía siempre ha tenido, tiene y tendrá un carácter civil y así fue establecido en la Constitución, en las cuales hay soberanía en las discusiones que debe dar el país y por lo tanto la Policía se mantendrá en el Ministerio de Defensa”, aseguró Molano.

Lea además: Legalizan la captura de seis policías investigados por torturar a un detenido

El jefe de la cartera de Defensa agregó que "primero, porque ha sido el mandato de la Constitución para dar el carácter civil históricamente y hemos visto lo que ha sucedido en otras épocas de la historia, cuando la Policía pertenece a otra rama y ese es un proceso muy importante, y segundo, porque en Colombia aún tenemos una violencia que amenaza de forma grave muchas regiones del país y mientras este esa amenaza persista, necesitamos de una policía tal y como la tiene Colombia, única en el mundo, una policía multifuncional que tiene objetivos de seguridad ciudadana, de lucha contra el narcotráfico, contra el contrabando, y objetivos de protección individual a grupos de población como los niños, jóvenes y adolescentes” afirmó.

El ministro Molano defendió el trabajo de la institución como una entidad polivalente y reitero que es decisión del gobierno mantener a la Policía en el sector defensa.

Sobre el tema el presidente Iván Duque afirmó que "este no es un tema de capricho en Colombia”, y explicó que la Policía responde a las órdenes del Ministerio de Defensa, desde el segundo gobierno de Alberto Lleras Camargo (1958-1962), porque antes, cuando dependía del Ministerio de Gobierno, "se politizó y esa politización llevó a grandes brotes de violencia".

Lea también: Murió la líder social Derly Pastrana Yara, tras un atentado con arma de fuego

Antonia Urrejola, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dijo que "para la Comisión, más allá de las formas estructurales, lo más importante es que la Policía cumpla con los protocolos y estándares interamericanos en materia de protección de derechos humanos relación con la protesta, y que se evite una visión militar respecto del rol que tienen la policía en relación con el orden público y la seguridad ciudadana, y sobre todo con la protesta social", aunque sí considera que debe haber separación.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.