Colombia, el país de América Latina que procesa más pruebas de coronavirus

Con más de 40.000 pruebas de la COVID-19, Colombia tiene la mejor capacidad de América Latina.
Pacientes contagiados de coronavirus en Colombia.
Crédito: AFP

Con 110 laboratorios para diagnóstico de la COVID-19, Colombia alcanzó una capacidad para procesar de 43.529 pruebas diarias a nivel nacional.

La directora del Instituto Nacional de Salud, Marta Ospina, afirmó que en el país se han realizado más de 1.801.835 pruebas moleculares, convirtiéndose Colombia en el tercer país en América Latina en realizar las pruebas PCR por millón de habitantes.

"Colombia tiene el mejor cupo de la región para hacer pruebas, 43.529 diarias, pero es un cupo que debe administrarse, entonces no debemos tomar más pruebas de las que podamos procesar diariamente”, afirmó.

Lea también: Colombia registra 11.996 casos de coronavirus en un día

Dijo que en esta clasificación superan al país, Chile y Panamá, el primero con 1.760.616 y el segundo con 237.489 pruebas, que a su vez tienen un mayor número de habitantes.

Agregó que luego de cinco meses (158 días) desde que el INS configuró la red diagnóstica más grande que se haya constituido para un evento emergente de salud pública en Colombia, como es la COVID-19, se alcanzó la capacidad de procesamiento diario de pruebas de coronavirus.

La funcionaria destacó que Colombia es el país de América Latina con mayor y mejor capacidad diagnóstica.

“La actual capacidad instalada la integran 110 laboratorios en 23 entidades territoriales, 42 de estos son públicos y realizan el diagnóstico a través de los laboratorios departamentales de salud pública (LDSP) o con sus laboratorios adjuntos; mientras que la oferta privada la integran 67 laboratorios”, subrayó.

Lea además: Habilitan laboratorio en Cartagena que entrega resultados de coronavirus en 40 minutos

Resaltó que diariamente los públicos y sus adjuntos o colaboradores pueden procesar diariamente 13.248 pruebas; los privados pueden realizar 28.281 pruebas al día y el INS 2 mil; pero juntos tienen una capacidad diaria de 43.529 pruebas.

“Tenemos una capacidad soñada; realmente es un muy buen cupo para realizar pruebas que esperamos sea bien administrado”, manifestó.

A su vez indicó que ha sido un gran trabajo por parte de laboratorios públicos, privados y colaboradores que se resume hoy en 110 laboratorios en 23 departamentos.

“Con corte al último informe presentado por el Ministerio de Salud, Colombia procesó el mayor número de pruebas con 40.006; en total de pruebas realizadas por millón de habitantes, Colombia es tercera con 35.770, Panamá es segundo con 54.960 y Chile es primero con 92.024.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano