Circular de la SuperServicios agrava la crisis financiera de empresas de energía

Gremios advierten graves consecuencias por circular de SuperServicios sobre deudas en sector energético. Presidentes de Andesco y Andeg se pronuncian.
Redes de energía en Antioquia
Redes de energía en Antioquia Crédito: RCN RADIO

A propósito de la circular número 20241000001314 de la Superintendencia de Servicios Públicos (SuperServicios), en la que se establece que empresas generadoras deberán seguir vendiendo energía a las compañías intervenidas por la autoridad, incluso si estas presentan deudas pendientes, gremios del sector de energía se han pronunciado advirtiendo las graves consecuencias que esa decisión generaría.

Camilo Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), advirtió que esto incrementará los problemas financieros que hoy en día tienen las empresas, ya que el Gobierno no ha cumplido con los pagos de subsidios.

Lea también : FNA lanzó crédito para financiar el 90% de vivienda: cuotas quedan en $320.000

“Por $1.600 millones, 40.000 colombianos tuvieron tres días de apagón. Si esto no se soluciona, podría haber afectaciones mucho mayores”, aseguró el directivo a RCN Radio.

De otro lado, el presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castañeda, rechazó la medida de la SuperServicios y aclaró que el sistema eléctrico tiene mecanismos de protección financiera, lo que garantiza que pueden restringir el suministro de energía en caso de falta de pago.

“Si las distribuidoras no pagan, los generadores no pueden seguir entregando energía indefinidamente”, afirmó Castañeda en diálogo con RCN Radio.

Asimismo, el líder gremial advirtió que de continuar esta situación, podrían registrarse aumentos en la tarifa de los usuarios hasta en un 150%.

Las empresas generadoras y distribuidoras del país siguen insistiendo en la necesidad de que el Gobierno cumpla con el pago de los subsidios adeudados, teniendo en cuenta que la situación financiera del sector es crítica y que si no se toman medidas urgentes, el país podría enfrentar apagones generalizados.

Se espera que en los próximos días desde el Ministerio de Hacienda se giren a estas compañías $200.000 millones de los $2,7 billones que hoy en día se deben, ya que pese a que se ha pedido nuevos plazos para el pago de estos recursos, la situación ya es insostenible.

Lea también : Gobernadora del Valle alerta sobre desplazamientos en Buenaventura por enfrentamientos entre bandas

La empresa Air-e, actualmente intervenida, enfrenta una deuda superior a los $800.000 millones, lo que ha complicado su operación y estabilidad financiera.

Asimismo, Afinia, otra de las principales distribuidoras de energía en la Costa Caribe, ha reportado serios problemas de caja que dificultan su capacidad para seguir garantizando el servicio.

Cabe mencionar que la generación térmica ha aportado entre 60 y 65 gigavatios, representando entre un 28% y un 30% del consumo diario del país. Se espera que hasta abril los embalses sean utilizados de manera gradual y que la generación térmica aumente entre 60 y 80 gigavatios, dependiendo de la severidad de la sequía y la disponibilidad de recursos hídrico que se prevé en los próximos meses.





Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano