Caso Pasaportes: Procuraduría vuelve a la Imprenta Nacional por más pruebas

El ente de control busca por segunda vez nueva información y documentos que sustenten la impresión de estas libretas.
Pasaportes
La Procuraduría General de la Nación inspecciona la Imprenta Nacional en Bogotá por segunda vez en relación con los pasaportes. Preocupación por la capacidad de la Imprenta para asumir la impresión de libretas. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación adelantó por segunda vez una visita administrativa a las instalaciones de la sede de la Imprenta Nacional en Bogotá en relación con el proceso de los pasaportes.

El órgano de control confirmó que en esta segunda visita busca recolectar documentos e información que sustenten el proceso de distribución de estos documentos oficiales en aras de determinar su capacidad para asumir la impresión de las libretas.

El papel del Ministerio Público en este proceso viene tomando gran relevancia, tras evidenciarse la enorme crisis de estos documentos que ha causado malestar a muchos colombianos, quienes siguen intentando tramitar sus libretas. Sin embargo, en una inspección previa a la Imprenta Nacional, el Procurador Delgado para la Función Pública, Marcio Melgosa confirmó a la FM que la Imprenta no estaría lista para asumir este contrato como pretende el Gobierno Nacional.

Lea: Caso Miguel Uribe: Policía dice que 'Segunda Marquetalia' habría ordenado el atentado

"La imprenta no está en la capacidad no solamente de imprimir, sino de elaborar las libretas de pasaportes, en este momento. Aquí hay unas normas que tienen que ver con la preparación entre un contratista y otro, este empalme se estima en unos seis meses más o menos", indicó Melgosa en su momento.

Por otro lado, la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores también ha sido inspeccionada por la Procuraduría, allí el órgano de control indicó que: "los tiempos que requiere la Imprenta Nacional Casa de Moneda para iniciar la operación que de acuerdo con información suministrada por esta entidad podrían alcanzar hasta 35 semanas una vez se firme el Convenio Interadministrativo, lo cual haría inviable iniciar operaciones el 01 de septiembre de 2025".

La Procuraduría General de la Nación ya había reiterado su preocupación frente a la intención del Gobierno Nacional de implementar el cambio a partir del 1 de septiembre de 2025. Por ello, el órgano de control advirtió que el cronograma de la Imprenta Nacional no permitiría comenzar la expedición de pasaportes en la fecha anunciada por el Gobierno.

Puede leer: Buscan salvar el transporte masivo con nuevo proyecto de ley

Esta nueva visita del seis de agosto a la Imprenta Nacional, también fue a cargo del procurador delegado para la vigilancia preventiva de la Función Pública, Marcio Melgosa, con todo su equipo, el cual según se conoció recolectará nueva información y documentos relacionados con este caso. Una diligencia que fue atendida por la gerente general, Viviana León, junto con el equipo de asesores indispensables para esta diligencia.

Ante la situación, el ente de control también reiteró su llamado al Ministerio de Relaciones Exteriores para que adopte las medidas necesarias que garanticen el normal funcionamiento y calidad en la prestación del servicio de expedición de pasaportes para los colombianos.

Cabe resaltar que el Gobierno Nacional en los últimos días ha reiterado la necesidad de adoptar un "nuevo modelo institucional de expedición de libretas de pasaporte", documentos de viaje y etiquetas de visa que tiene como propósito fortalecer el rol público en el proceso, según el presidente Gustavo Petro.


Agencia Nacional de Tierras

¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano
Campesinos se tomaron se tomaron sede de la SAE en Pereira



Autoridades reubicarán a la 25 familias damnificadas por las lluvias en Pueblorrico (Antioquia)

Noventa viviendas presentan daños estructurales por deslizamiento de tierra.

Cartagenera falleció tras accidente junto a su familia en Panamá, piden ayuda para repatriar el cuerpo

De las cuatro personas de esta familia, sólo la niña pequeña se recupera satisfactoriamente.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.