Capturada banda que extorsionaba desde la cárcel

El cabecilla fue detenido en Melgar, Tolima.
Este año las autoridades han recibido 85 denuncias por delitos sexuales en varias subregiones del departamento
Crédito: Cortesía Meval

Seis integrantes del grupo delincuencial ‘La Esperanza’ fueron detenidos por la Policía, por los delitos de extorsión agravada, en concurso con concierto para delinquir.

El comandante del Grupo Gaula de la Policía de Cundinamarca, mayor Carlos Armando Jaimes, explicó que estas personas, desde un centro carcelario, se dedicaban a extorsionar a personas incautas a través de llamadas en la que le expresaban: "Tío, tía, me tienen capturado, ayúdeme".

Le puede interesar: A la cárcel hombre señalado de abusar a dos menores en Bogotá

"En el municipio de Melgar, Tolima, fue capturado su cabecilla principal, conocido con el alias de ‘Latino’, quien reclutaba personas para el cobro de las extorsiones y tenía contacto con internos del centro penitenciario de Guaduas en Cundinamarca", manifestó el oficial.

Los internos se comunicaban con sus víctimas, haciéndose pasar por supuestos familiares, aduciendo haber sido capturados, al ser encontrados con una supuesta arma de fuego y que para evitar su judicialización debían pagar entre 500 mil y dos millones de pesos.

Entre los detenidos en Bogotá se encuentran Haidy Albarracín y Paola Álvarez, encargadas de adquirir simcards y celulares, que eran ingresados el centro penitenciario, para ser utilizados en las actividades delictivas.

Igualmente, fueron capturadas Blanca Díaz, Maryuris Torres y Carmen Bolívar, encargadas de reclamar en las empresas de girosy plataformas digitales los dineros depositados por las víctimas, para distribuirlo a terceros por orden de alias ‘Latino’.

Lea también: Policía agredió a gestor de convivencia, asegura el Distrito

De igual manera, las cuatro mujeres creaban cuentas falsas en empresas de giros y sucursales bancarias para que las víctimas consignaran el dinero producto de las extorsiones.

El mayor Jaimes señaló que, producto de las actividades delictivas, este grupo criminal recaudaba un promedio de 25 millones de pesos mensuales.


Temas relacionados

Ministerio de Educación

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.
Según el Ministerio de Educación los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral



Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano